| 
  
              
               AFSCA AUTORIZA A 
				CABLEOPERADORES A COMPARTIR INFRAESTRUCTURAS 
	03-MAY/2013 
	 
 
              La Autoridad 
				Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) dispuso 
				regular un sistema de infraestructura compartida entre varios 
				licenciatarios de servicios de comunicación audiovisual, a fin 
				de beneficiar al abonado, ya que el sistema permitirá compartir 
				la inversión, sin que ello comprometa la calidad del servicio ni 
				la individualidad de licencias. 
	
              Por medio de la 
				resolución 558/2013, publicada hoy (2 de mayo) en el Boletín 
				Oficial, la AFSCA dispuso la regulación de un sistema de 
				infraestructura de recepción, procesamiento y distribución de 
				señales compartida entre varios licenciatarios de diversas 
				localidades. 
				 
				Ello, explica, permitirá morigerar la restricción asociada a 
				afrontar la totalidad de la inversión que la instalación de un 
				sistema requiere, optimizando las inversiones, sin que ello 
				comprometa la calidad del servicio a los abonados, ni la 
				individualidad de cada una de las licencias. 
				 
				La Resolución lleva la firma del titular de la AFSCA, Martín 
				Sabbatella. 
				 
				Explica, en los considerandos, que es función de la AFSCA velar 
				por la promoción de la existencia de los más diversos medios de 
				comunicación, para favorecer el ejercicio del derecho humano a 
				la libertad de expresión y la comunicación y estimular la 
				competencia e inversión en el sector (cfr. artículo 12, incisos 
				10) y 13) de la Ley Nº 26.522). 
				 
				Agrega que a través de la Resolución Nº 432-AFSCA/11 se 
				aprobaron los pliegos de bases y condiciones para la 
				adjudicación de licencias de servicios de comunicación 
				audiovisual por suscripción por vínculo físico o satelital. 
				 
				Pone de relieve que con el fin de satisfacer los intereses y 
				necesidades de los potenciales usuarios del sistema, teniendo en 
				cuenta el ámbito de servicio del mismo, sus características y la 
				relación más beneficiosa para abonado entre el precio y las 
				prestaciones ofrecidas, resulta conveniente la adopción de 
				mecanismos que incentiven el desarrollo de servicios de 
				comunicación audiovisual por suscripción, procurando la 
				inversión en el sector y el progreso de la industria de 
				contenidos locales, en el marco de mecanismos de colaboración 
				entre licenciatarios. 
				 
				Tal objetivo se alcanzará -dice- a través de la regulación de un 
				sistema de infraestructura de recepción, procesamiento y 
				distribución de señales compartida entre varios licenciatarios 
				de diversas localidades. Este sistema permitirá morigerar la 
				restricción asociada a afrontar la totalidad de la inversión que 
				la instalación de un sistema requiere, optimizando las 
				inversiones, sin que ello comprometa la calidad del servicio a 
				los abonados, ni la individualidad de cada una de las licencias. 
	Fuente: Ambito 
	Financiero 
              
             |