| 
  
              
               DOCUMENTALISTAS 
				CUESTIONAN RESOLUCION DEL INCAA 
	03-MAY/2013 
	 
 
              El sábado 27 de 
				abril con la presencia de 70 realizadores de cine documental se 
				realizó la Asamblea Abierta de Documentalistas convocada por 
				DOCA (Documentalistas Argentinos) en la fábrica recuperada IMPA. 
				Allí se informó el curso de la lucha y las reuniones entre 
				asociaciones de cine documental y con el INCAA en el marco de la 
				manifiesta oposición del sector a la reciente Resolución 982/13, 
				y se debatieron y aprobaron las reivindicaciones y pasos a 
				seguir. 
	
              Con importante 
				participación de realizadores independientes, se comenzó con un 
				balance positivo de la inmediata reacción desarrollada frente a 
				la inconsulta y retrógrada decisión tomada por la presidenta del 
				INCAA Liliana Mazure. El pronunciamiento conjunto de las seis 
				asociaciones de directores y productores de documental, la 
				instalación mediática de un tema con profundo trasfondo 
				político, la movilización de 200 documentalistas realizada en 
				las puertas del Instituto y el estado de asamblea permanente 
				fueron los métodos y factores que permitieron dar cuenta de una 
				oposición generalizada a la medida, y que obligaron a la Gestión 
				del INCAA a abrir un período de –aún inciertas- negociaciones. 
				 
				Se destacó que en las reuniones mantenidas hasta el momento con 
				la presidenta y funcionarios del INCAA no han aparecido 
				elementos que indiquen que haya voluntad política de dar marcha 
				atrás con los puntos principales de la citada Resolución. Desde 
				la Gestión se insiste en terminar con la independencia y 
				representatividad de los comités de documental que evalúan los 
				proyectos, se insiste con los cupos que provocarán una reducción 
				de la producción (algo que ya está sucediendo con los comités de 
				ficción que tienen cupos aún menores), y se insiste en conformar 
				un comité de "visualización" de 3 miembros que tendrá poderes 
				punitorios si considera que la película terminada no "coincide" 
				con el guión presentado 18 meses antes. 
				 
				Y lo más grave de la cuestión: lo que Liliana Mazure en 
				entrevistas a medios oficiales justifica con intenciones 
				"democratizadoras" y "federales", puertas adentro lo explica 
				como una señal que se ve obligada a dar frente a presiones 
				recibidas por sectores ligados al gobierno que se quejan por 
				proyectos no aprobados[1] y pedidos de censura sobre 
				documentales realizados. Es por lo menos extraño que una 
				democratización pueda venir de la mano de semejantes exigencias 
				de sectores que cuentan con suficientes recursos estatales y 
				privados para reclamar también fondos que! fueron creados para 
				los realizadores sin antecedentes y sin estructura económica. El 
				objetivo federalizador, también es de dudoso origen, en primer 
				lugar porque en estos cinco años se han aprobado, con una tasa 
				superior a la del área metropolitana, decenas de proyectos de 
				realizadores de las provincias; y en segundo lugar porque 
				tampoco las asociaciones provinciales y regionales de 
				documentalistas han sido convocadas previamente siquiera para 
				que propongan el carácter de su integración. 
				 
				Una vez analizadas todas estas cuestiones, la Asamblea Abierta 
				de Documentalistas pasó a debatir punto por punto las 
				reivindicaciones pendientes (que van más allá de reclamar que se 
				vuelva atrás con la Resolución 982) y los pasos a seguir para 
				obtenerlas. Se aprobó un pliego que será la base para presentar 
				en las reuniones con el INCAA y demás asociaciones de 
				documentalistas; se aprobó realizar una campaña pública de 
				apoyos de personalidades y sectores de la cultura mediante un 
				pronunciamiento; se aprobó realizar un Festival en defensa del 
				cine documental en la puerta del INCAA y la convocatoria a una 
				Asamblea Nacional de Documentalistas para el 25 de mayo, a la 
				cuál se invitará a participar y a organizar a todas las 
				asociaciones nacionales y provinciales así como a los 
				documentalistas independientes. 
	Fuente: Doca 
  
              
             |