| 
  
              
               
				
				DENUNCIAN QUE ORGANISMO VENEZOLANO OBLIGO A CABLEOPERADORAS 
				QUITAR LA SEÑAL ATEL TV 
	27-MAY/2013 
	 
 
               
              La Asociación Internacional de Radiodifusión – AIR - alerta con 
				grave preocupación sobre un procedimiento arbitrario e ilegal 
				emprendido por funcionarios de la Comisión Nacional de 
				Telecomunicaciones de Venezuela, para coartar el libre ejercicio 
				del derecho a la libertad de expresión e información en 
				Venezuela. 
	
		
			
                          
						
						   | 
		 
	 
              Mediante presiones 
				improcedentes, aseguran que funcionarios de CONATEL han 
				amenazado a empresas de televisión por cable para forzarlas a 
				sacar la señal de Americana de Televisión (ATEL TV) de su 
				parrilla de programación. 
				 
				Según un comunicado, las presiones acontecieron en momentos que 
				el periodista venezolano Leocenis García, presidente del Grupo 
				comunicacional "6to poder", realizaba negociaciones, aún no 
				concretadas, para la compra de ATEL TV, con miras a que pasara a 
				administrar la marca "Sexto Visión", que se convertiría en un 
				canal de noticias 24 horas. 
				 
				Estas acciones sobre los cable-operadores no son nuevas y son 
				violatorias tanto de la Constitución venezolana como de la 
				Convención Americana sobre Derechos Humanos, entre otros 
				instrumentos internacionales. 
				 
				La AIR exhorta a las autoridades de la CONATEL a ajustarse al 
				ordenamiento jurídico vigente absteniéndose de acciones 
				contrarias a Derecho, para que las diferentes empresas cable 
				operadoras restituyan de inmediato la señal de ATEL TV , 
				restableciéndose los derechos de sus actuales propietarios y de 
				los televidentes para acceder a los contenidos de su 
				preferencia. 
				 
				Al mismo tiempo señalamos ante la comunidad internacional, que 
				en Venezuela continúan ejerciéndose prácticas para imponer la 
				tesis de la "hegemonía comunicacional oficial" e impedir el 
				libre flujo de ideas, en perjuicio no solo de los Medios 
				mencionados, sino también del Derecho de los ciudadanos a estar 
				debidamente informados. 
	Fuente: El Universal 
              
             |