| 
  
              
	 
	FUERTE CONDENA DE LA AIR POR EL AVANCE SOBRE LA 
	PRENSA Y JUSTICIA ARGENTINA 
	22-MAY/2013 
	 
 
               
              En un congreso que se realizó en El Salvador, la Asociación 
				Internacional de Radiodifusión (AIR) analizó en profundidad los 
				avances de la administración de Cristina Kirchner sobre la 
				Justicia y los medios de prensa independientes. Es más: el 
				Consejo Directivo de la AIR aprobó cuatro resoluciones 
				específicas sobre Argentina y que condenan la reforma judicial, 
				el proyecto de ley de expropiación de Papel Prensa y el cepo 
				publicitario impuesto por la Casa Rosada y advierten del peligro 
				de intervención del Grupo Clarín. 
	
		
			
                          
						
						   | 
		 
	 
              La primera 
				resolución dedicada al país es sobre la reforma judicial K, 
				aprobada “sin debate y a máxima velocidad, a través de la cual 
				pretende avanzar sobre el Poder Judicial, cercenar su 
				independencia y someterlo a los condicionamientos del poder 
				político de turno”. 
				 
				En su tramo final, esa resolución exige “que se respeten las 
				instituciones de la República y el Estado de Derecho así como la 
				separación e independencia de los poderes del Estado tal como 
				indican la Constitución Nacional de la República Argentina”. El 
				documento también exhorta “a las fuerzas políticas y actores 
				sociales a que promuevan diversos mecanismos institucionales 
				tendientes a poner freno a este avance ilegítimo ”. 
				 
				La siguiente resolución se refiere “al boicot de inversión 
				publicitaria que pesa sobre los medios de comunicación privados 
				e independientes, perpetrado desde mediados de febrero de 2013 
				como consecuencia de una presión indebida del Gobierno Nacional 
				sobre las principales cadenas de ventas minoristas”. El texto 
				advierte que el cepo publicitario “pone en severo riesgo la 
				salud económica financiera de los principales medios 
				independientes” del país. 
				 
				En este caso, la AIR exhortó “a las cadenas de ventas minoristas 
				que participan del boicot a cesar de inmediato con esa conducta 
				inapropiada”. También se decidió notificar a las distintas casas 
				matrices de las cadenas minoristas multinacionales “para que 
				tomen debida nota de la gravedad de la situación y dispongan las 
				medidas necesarias para normalizar la operación en sus filiales 
				argentinas”. 
				 
				La tercera resolución se centra en la posibilidad de que la Casa 
				Rosada intervenga el Grupo Clarín. 
				 
				El Consejo Directivo de la AIR insta al “Gobierno Nacional al 
				cese inmediato de violentos hostigamientos y ataques a los 
				medios independientes y sus directivos”. También reclama al 
				Gobierno “que detenga el accionar de organismos administrativos 
				a su cargo, orientado a la intervención de cualquier empresa 
				vinculada a un medio de comunicación, ya que ello pondría en 
				serio riesgo su viabilidad y la Libertad de Expresión”. 
				 
				La última resolución es sobre el proyecto de ley que “prevé la 
				expropiación del 24%” de Papel Prensa, medida que permitiría que 
				el Gobierno pase a tener el control de la principal empresa 
				productora de papel para diarios. El texto insta al “Poder 
				Legislativo a no impulsar la sanción de la ley”. 
	Fuente: Clarín 
              
             |