| 
  
              
               
				
				asignan en uruguay frecuencias a radios comunitarias tras 
				concurso 
	08-MAR/2013 
	 
 
               
              El gobierno asignó seis frecuencias de radio comunitaria por 
				concurso en los departamentos de Cerro Largo, Treinta y Tres y 
				Lavalleja. Esta es la primera vez que un gobierno asigna 
				frecuencias de radio a través de un llamado público, la 
				evaluación de las propuestas por una comisión asesora 
				independiente y la realización de audiencias públicas.  
	
		
			
                          
						
						   | 
		 
	 
              Los titulares 
				podrán hacer uso de la frecuencia por un plazo de 10 años, con 
				la posibilidad de renovación por períodos de cinco años. Esto 
				también es algo nuevo en la historia de la asignación de 
				frecuencias en Uruguay. 
				 
				El procedimiento de asignación de frecuencias fue regulado por 
				la ley 18.232 de 2007 que también ordenó la regularización del 
				sector, para asegurar que quienes presten el servicio 
				comunitario sean asociaciones civiles o grupos de personas 
				organizadas sin fines de lucro, y cumplan con los requisitos de 
				la ley. 
				 
				El primer paso para ordenar el espectro fue la realización de un 
				censo para saber la cantidad de radios en funcionamiento. El 
				censo se realizó en 2008; se registraron 412 radios comunitarias 
				en todo el país. 
				 
				Un centenar de radios fueron regularizadas. Según estadísticas 
				de la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicación, hay 53 
				radios FM comunitarias administradas por particulares y 81 
				radios FM comunitarias administradas por el Ministerio de 
				Educación.  
				 
				En enero cerró el llamado a interesados en obtener una 
				frecuencia de radio comunitaria en los departamentos de Colonia, 
				Canelones, Florida, Rivera, Salto y Tacuarembó.  
				 
				Las radios autorizadas fueron: Asociación Civil “Colectivo 
				Comunitario La Bruja”, Melo, Cerro Largo; Asociación Civil 
				“Vanguardia de Jubilaros y Pensionistas”, Río Branco, Cerro 
				Largo; Asociación Civil “Proyecto Socio-Cultural Comunitario 
				Utopía”, Treinta y Tres; Asociación Civil “Organización Mega”. 
				Vergara, Treinta y Tres; Asociación Civil “Asociación de 
				Empleados y Obreros Municipales de Lavalleja” (ADEOM Lavalleja), 
				Minas, Lavalleja; Asociación Civil “Radio Club Frecuencia 
				Modulada” (en formación), Solís de Mataojo, Lavalleja.  
	Fuente: Portal 180 
              
             |