| 
  
              
               SANTA 
				FE: TRABAJADORES DE PRENSA FUERON AMENAZADOS CON ARMAS Y 
				OBLIGADOS A NO GRABAR UN TIROTEO 
	04-MAR/2013 
	 
 
              La inseguridad en 
				los barrios de esta capital también alcanza a la prensa. 
				Periodistas y camarógrafos de dos canales de cable de la ciudad 
				fueron amenazados con armas de fuego y obligados a no filmar ni 
				formular comentarios sobre un tiroteo que ayer (28 de febrero) a 
				mediodía se registró en el frente del jardín de infantes 142 
				"Santa Fe de la Vera Cruz", de Villa Hipódromo, al norte del 
				municipio y que puso en juego la vida de un centenar de alumnos. 
	
              "A plena luz del 
				día y con todo el tránsito que circula por la zona, vino un 
				muchacho en bicicleta y sacó un arma. Me la apoyó en la cabeza, 
				con total impunidad, como quien se come un pancho en la vereda", 
				relató Facundo González, camarógrafo de la señal Veo Santa Fe (Cablevideo), 
				quien junto a un periodista y un equipo similar de Somos Santa 
				Fe (Cablevisión), debieron acatar la orden y marcharse 
				raudamente del lugar. 
				 
				"Váyanse porque los vamos a quemar. Acá no se filma a nadie", 
				dijo el adolescente mientras repetía la amenaza sobre los 
				trabajadores de prensa. 
				 
				"Nos pusimos de acuerdo para ir juntos con los colegas de 
				Cablevisión para evitar justamente lo que nos pasó. Cuando 
				llegamos, mi compañero camarógrafo (González) realizaba su tarea 
				cuando se le acercó un joven en bicicleta con el torso desnudo y 
				con un arma en la cintura, la extrajo y le dijo que nos teníamos 
				que retirar. Por supuesto que resolvimos irnos. Entrar a ciertos 
				barrios ya no es lo mismo que antes. Estamos analizando qué 
				vamos a hacer de ahora en adelante. Por ahora, cuando tenemos 
				que ir a ciertos lugares nos ponemos de acuerdo con otros 
				colegas y vamos todos juntos, pero después de esto no sé qué 
				vamos a hacer", sostuvo Emilia González, periodista de Veo Santa 
				Fe. 
				 
				No es el primer caso donde la prensa local es amenazada, 
				obligada a no recoger testimonios del accionar de grupos 
				delictivos o robada. Ante estos hechos, la Asociación de Prensa 
				de Santa Fe expresó su solidaridad con trabajadores, y reclamó 
				la "necesidad de generar condiciones para realizar coberturas 
				seguras en toda la ciudad y que todos los vecinos sean 
				escuchados". 
	Fuente: La Nación 
              
             |