| 
  
              
	 
	Prensa Rosario repudia el accionar policial 
	contra el periodista Diego Fiori y un vendedor ambulante 
	27-MAR/2013 
	 
 
              La Comisión de 
				Libertad de Expresión y Formación Profesional del Sindicato de 
				Prensa Rosario expresa su profundo repudio hacia el arbitrario e 
				ilegítimo accionar policial que en este caso tuvo como víctima 
				al periodista Diego Fiori –trabajador de LT8, de Radio 
				Universidad Rosario y del programa Bien Temprano que se emite 
				diariamente por Canal 5. Fiori fue llevado detenido por personal 
				de la seccional 2ª de policía cuando se quejó por los golpes que 
				el agente Fernando Ramos propinaba a un vendedor ambulante en la 
				esquina de Sarmiento y Córdoba. 
	
              Todo ocurrió poco 
				después de las 12.30 cuando la Guardia Urbana Municipal -que 
				estaba acompañada por el policía Ramos-, realizaba un 
				procedimiento en la intersección de las calles señaladas y se 
				produjo una discusión con un vendedor ambulante. Esa discusión 
				terminó con golpes del policía hacia el hombre que vendía 
				medias, un momento en que nuestro compañero Diego Fiori 
				intervino gritando para que se detuviera y no lo siguiera 
				golpeando, mientras agregaba que el hombre siempre andaba 
				vendiendo por allí. No sólo fue Fiori sino una gran cantidad de 
				personas quienes gritaron y se opusieron a la golpiza, mientras 
				los refuerzos policiales que llegaron al lugar hicieron caso a 
				Fernando Ramos que indicó que detuvieran, al vendedor y también 
				“al de rojo”, para el caso el trabajador de prensa de LT8, Canal 
				5 y Radio Universidad. Es necesario destacar que los policías 
				fueron advertidos por otro periodista que pasaba por allí, que 
				Fiori es trabajador de prensa y que estaban cometiendo un error. 
				 
				Fiori fue llevado al calabozo de la 2ª, junto con el vendedor de 
				medias, y contra él se aplicó el procedimiento que se realiza 
				contra cualquier detenido y se lo despojó de su ropa. Le fueron 
				retenidos sus efectos personales, entre ellos el cinto y los 
				cordones de las zapatillas que llevaba puestas. Cuando esta 
				Comisión del SPR llegó a la seccional 2ª, encontró a Diego Fiori 
				en estado de shock, prácticamente descompensado por la situación 
				vivida. Luego de más de dos horas y media en la comisaría fue 
				liberado, después de que se le levantara un acta donde se hizo 
				constar su situación procesal de “sospechado del delito de 
				interferir en el accionar policial” y el periodista expresara 
				que prestará su declaración ante la justicia. En la causa 
				interviene el juzgado en lo Correccional Nº 9, Héctor Núñez 
				Cartelle 
				 
				Esta Comisión recuerda que en diciembre de 2010, el fotógrafo y 
				periodista Alejandro Guerrero fue detenido y brutalmente 
				golpeado en la Comisaría 3ª, cuando miraba un operativo que 
				también involucró a la Guardia Urbana Municipal y la Policía, en 
				contra de dos personas que dormían en la calle. 
				 
				Por todo lo relatado, la Comisión de Libertad de expresión exige 
				el pronto pase a retiro del policía Fernando Ramos, ya que 
				ejerció violencia contra el vendedor ambulante e hizo gala de 
				profundo abuso de autoridad al indicar que detengan a Fiori. Con 
				el acta que se labró en sede policial, en donde estaban 
				presentes el jefe de la Unidad Regional II Raúl Ardiles, el 
				subjefe Luis Omar Bruschi, el inspector de Zona Marcelo Marcos, 
				el jefe de Orden Público, Hugo Cabral, y el titular de la 2ª 
				Fernando Ochoa, Diego Fiori pasa de ser víctima a la situación 
				de imputado. 
				 
				Esta Comisión no puede dejar de señalar que en todo momento la 
				conducta de los jefes policiales fue extremadamente aséptica y 
				muy preocupada por dejar los papeles en regla, sin que se 
				escuchara un solo lamento o disculpas por la brutal actuación de 
				uno de los hombres de la fuerza. 
	Fuente: SPR 
              
             |