| 
  
              
               
				
				Repudio K a un convenio entre el Banco Provincia y Cablevisión
				 
	25-MAR/2013 
	 
 
              La cámara de 
				Diputados provincial aprobó ayer (21), con los votos de 
				integrantes del oficialista bloque del Frente para la Victoria, 
				una declaración de “repudio” presentada por el sabbatellismo 
				contra el Banco Provincia por firmar un convenio con las empresa 
				Cablevisión del Grupo Clarín.  
	
              Se trata de un 
				convenio por el que la entidad ofrece descuentos a los clientes 
				de los servicios de Cablevisión (y de Fibertel) que abonen sus 
				facturas a través del débito automático de la institución 
				bonaerense.  
				 
				“Resulta altamente repudiable que el banco público de todos los 
				bonaerenses promueva la posición oligopólica de Cablevisión en 
				el mercado”, dijo el diputado Adrián Grana, titular de la 
				bancada de Nuevo Encuentro.  
				 
				Grana pertenece al partido que comanda Martín Sabbatella, el 
				titular de la Autoridad Federal de Servicios d Comunicación 
				Audiovisual (Afsca), organismo encargado de llevar adelante al 
				proceso de desinversión que ordena la ley de medios, que Clarín 
				cuestiona en la Justicia.  
				 
				En ese marco, Grana se quejó de que el Banco Provincia acuerde 
				con Cablevisión “mientras el gobierno nacional a través del 
				Afsca mantiene una disputa judicial contra el Grupo Clarín, que 
				desafía la democracia incumpliendo una ley”.  
				 
				La aprobación del proyecto -que se concretó con los votos de 
				diputados opositores y de varios kirchneristas de la bancada del 
				FpV- se da, además, en un contexto de fuerte tensión política 
				entre el kirchnerismo y el sciolismo.  
				 
				“La Cámara de Diputados declara su preocupación por el convenio 
				entre el Banco de la Provincia de Buenos Aires y Cablevisión, en 
				donde se promueve la suscripción de nuevos clientes para esta 
				firma que actúa de manera oligopólica e ilegítima”, dice el 
				proyecto aprobado. “La Provincia no hace otra cosa que auspiciar 
				y promover junto a estos grupos las evidentes desobediencias a 
				las normas”, agrega, en sus fundamentos.  
	Fuente: El Día 
              
             |