| 
  
              
               
				
				cableoperadores paraguayos, preocupados por competencia de tigo 
	13-JUN/2013 
	 
 
               
               
				En una conferencia durante la mañana de este jueves, 
				representantes de la Cámara de Cableoperadores del Paraguay, 
				organismo que nuclea a la mayoría de los propietarios de 
				empresas proveedoras de televisión por cable en el país, se 
				reunieron con el presidente paraguayo, Federico Franco, para 
				manifestarle su inquietud por los planes de la empresa Tigo de 
				expandir sus servicios al interior del país. 
	
		
			
                           | 
		 
	 
              Según manifestaron 
				los cableoperadores, una expansión del servicio de cable de Tigo 
				al interior haría imposible que los demás operadores compitan 
				con ellos, debido a que Tigo es la operadora que cuenta con 
				licencia para transmitir los partidos de la primera división del 
				fútbol paraguayo. 
				 
				Según estiman, la presencia de Tigo eventualmente llevaría a los 
				demás operadores a cerrar, lo que podría costarles sus puestos 
				de trabajo a más de 3.000 personas. 
				 
				Franco les dijo que el titular de la Comisión Nacional de 
				Telecomunicaciones (Conatel) no se encuentra en el país, pero 
				que se daría una respuesta a lo expuesto en espacio de unas dos 
				semanas y se conformaría una mesa de diálogo entre la Cámara de 
				Cableoperadores, Tigo y la Conatel, con el fin de resolver el 
				problema. 
	Fuente: ABC Color 
	
	
	POR AHORA EL CONATEL DE PARAGUAY NO LE OTORGA A TIGO LA LICENCIA DE DTH 
	03-OCT/2014 
	  
	El presidente de la Comisión 
	Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), Eduardo González, manifestó que la 
	compañía Tigo aún no podrá obtener su licencia de televisión satelital 
	Direct-To-Home (DTH), más allá de que haya tomado medidas para vender la 
	transmisión de los partidos del fútbol paraguayo (producto exclusivo) a sus 
	competidoras, como Copaco y los cableoperadores del interior. 
	 
	Explicó que aún no se puede afirmar que estas iniciativas sean suficientes 
	para disminuir la distorsión que podría existir en el mercado, con la salida 
	de un servicio de televisión que cuente con un producto exclusivo y muy 
	solicitado por la sociedad, como es el fútbol paraguayo. Por ende, la 
	solicitud de la compañía multinacional, que lleva 16 meses de espera, 
	volverá a hacer analizada por los técnicos y el directorio de Conatel. 
	 
	“Tigo tuvo un acuerdo con Copaco y ahora con los cableoperadores. Por 
	supuesto que esas son medidas para disminuir la situación de asimetría del 
	mercado y tenemos que analizar cómo se encuentra el mercado actualmente, 
	sumado a que ya tenemos otros operadores. Creemos que son medidas 
	necesarias, pero tenemos que analizar si son suficientes. No podemos decir 
	que ya va a salir mañana o dentro de una semana la licencia”, comentó. 
	 
	Meses atrás, el ente regulador aseguró que no otorgaría la licencia de DTH a 
	Tigo hasta que la operadora demuestre que tomó medidas para disminuir el 
	dominio que posee el mercado. La idea de vender el fútbol a sus competidoras 
	partió del propio ente regulador. 
	Fuente: ÚLTIMA HORA 
  
              
             |