| 
  
              
               
				CUATRO CASOS DE AGRESIONES A PERIODISTAS EN LA RIOJA, SALTA Y 
				CIUDAD DE BUENOS AIRES 
	19-JUN/2013 
	 
 
              Fopea expresa su 
				consternación por cuatro casos de graves agresiones a 
				periodistas por el ejercicio de su labor profesional en La 
				Rioja, Salta y Ciudad A. de Buenos Aires. Fopea repudia estas 
				agresiones, reclama la protección de los trabajadores de prensa 
				por parte de las autoridades correspondientes, y apela a una 
				mayor tolerancia a la libertad de expresión.  
	
              Fopea expresa su 
				consternación por cuatro casos de graves agresiones a 
				periodistas por el ejercicio de su labor profesional. En 
				Chilecito, La Rioja, Ariel Guzmán fue brutalmente golpeado por 
				adolescentes lo que le produjo varias fracturas. Guzmán venía 
				denunciando el vandalismo juvenil en la ciudad. En la localidad 
				de Chepes, también de La Rioja, Cesar Blanco fue agredido 
				mientras salía al aire en Radio Imagen, por un concejal al que 
				había denunciado por conducir en contramano. En tanto, en la 
				localidad de La Merced, provincia de Salta, el periodista Daniel 
				Rodríguez fue golpeado violentamente por los hijos de un acusado 
				por abuso sexual, caso que está cubriendo en su programa radial 
				diario. En Buenos Aires, el viernes 14, el camarógrafo del canal 
				de cable C5N, Daniel Trucco, fue golpeado en la cabeza al quedar 
				entre la refriega de grupos antagónicos del gremio de 
				trabajadores portuarios.  
				 
				Fopea repudia estas agresiones, reclama la protección de los 
				trabajadores de prensa por parte de las autoridades 
				correspondientes, y apela a una mayor tolerancia a la libertad 
				de expresión.  
				 
				Los casos:  
				 
				En Chepes, provincia de La Rioja  
				 
				El viernes 7 de junio al mediodía, el cronista de Fm Imagen 
				César Blanco se encontraba conversando con otros colegas y 
				vecinos en una esquina de la calle Alberdi, cuando advirtió que 
				el concejal Walter Garay ingresaba de contramano a dicha 
				arteria, tal como se puede observar en esta fotografía: https://fbcdn-sphotos-g-a.akamaihd.net/hphotos-ak-ash3/931448_49311.... 
				Blanco pidió salir al aire ahí mismo y comenzó a relatar lo 
				sucedido sin nombrar al funcionario. Sin embargo, Garay se 
				acercó al móvil y, mientras seguía saliendo al aire, comenzó a 
				insultar al periodista e intentó arrebatarle el teléfono celular 
				con el que estaba transmitiendo. Se puede escuchar el audio en 
				este link: http://goo.gl/sL4tY.  
				 
				Según expresó a Fopea, César Blanco realizó una denuncia por 
				“agresión verbal y censura a la prensa” en la Comisaría distrito 
				Chepes.  
				 
				En Chilecito, provincia de La Rioja  
				 
				El lunes 10 de junio por la mañana, el cronista del programa 
				Diario Chilecito, de FM Comarca 94.5 Mhz. Ariel Guzmán, fue 
				atacado con golpes de puño, patadas y pedradas, por dos jóvenes 
				de unos 17 años. Guzmán dijo a Fopea que reconoció a sus 
				atacantes ya que asolan a su barrio "Presbítero Inestal", y que 
				así lo denunció en la policía.  
				 
				El hecho tuvo lugar pasadas las 8 de la mañana en el barrio Los 
				Álamos cuando Guzmán aguardaba en el frente del domicilio de un 
				colega. Tras la golpiza los adolescentes se dieron a la fuga, 
				posteriormente fueron detenidos y luego puestos en libertad por 
				ser menores de edad.  
				 
				El periodista fue trasladado al hospital local donde el personal 
				médico informó que “Guzmán resultó con varios golpes en su cara, 
				además de fractura en su mano izquierda y fractura expuesta de 
				tibia de su pierna derecha” y quedó internado.  
				 
				Guzmán dijo a Fopea que en su tarea periodística “toca el tema 
				de las patotas que se adueñan de los barrios, bajo los efectos 
				del alcohol y distinta drogas”. Agregó que teme por la seguridad 
				de su familia ya que tendrá que trasladarse a la capital 
				provincial para una posible cirugía por sus fracturas.  
				 
				En La Merced, provincia de Salta  
				 
				El martes 11 de junio al mediodía el periodista Daniel 
				Rodríguez, que conduce un programa matutino diario en Radio Amir 
				de La Merced, fue atacado a la salida de la emisora, por dos 
				hijos de un hombre procesado de abusar sexualmente de sus nietas 
				y que actualmente se encuentra detenido en la ciudad de Salta.
				 
				 
				Rodríguez relató a Fopea que lo atacaron Héctor y José Palomo y 
				que la golpiza fue tan feroz que le arrancaron algunas piezas 
				dentales. Agregó que mientras lo agredían le dijeron: "Dejá de 
				darle micrófono a Alexandra, vos sos el que publicó la foto de 
				mi viejo en internet diciendo que es un violador. Nosotros nos 
				la bancamos solos y te vamos a hacer cagar'”.  
				 
				El periodista explicó a Fopea que cubre el caso Palomo desde 
				hace unos dos meses y que recibió varias amenazas. Pero este 
				martes Alexandra Palomo, madre de las víctimas y hermana de los 
				golpeadores, inició un micro dedicado al tratamiento de temas 
				sobre violencia doméstica, abuso de menores y temas afines, y 
				que está previsto sea realizado en vivo los días martes y jueves 
				en el programa matutino conducido por Rodríguez. Esto habría 
				generado la reacción violenta de los hermanos Palomo.  
				 
				Rodríguez dijo a Fopea que no interrumpirá la emisión de este 
				micro ni la cobertura del caso, que está pronto a ser resuelto 
				por la justicia. También manifestó que radicó la denuncia por la 
				golpiza en la comisaría de La Merced, pero que los hermanos 
				Palomo se encontraban prófugos.  
				 
				En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires  
				 
				El viernes 14 de junio, por la mañana, el camarógrafo Daniel 
				Trucco, de C5N, recibió un golpe en la cabeza que le causó un 
				profundo corte y obligó a su sutura con siete puntos, mientras 
				cubría un enfrentamiento entre dos sectores sindicales en la 
				avenida Castillo, a la altura de la puerta 5 de acceso al puerto 
				de Capital Federal.  
				 
				"No tuve ninguna referencia previa del golpe, me sorprendió por 
				completo, ni ningún aviso, no lo vi venir. En ese momento estaba 
				con el ojo en el viewfinder (lente) de la cámara, tomando 
				imágenes. Seguramente, me pegaron a la pasada. Siento que no 
				hubo un ataque contra la libertad de expresión, y no creo que 
				nadie me pegara por ser periodista ni por lo que yo pudiera 
				decir, fue la barbarie de la situación la que originó la 
				agresión ", detalló el colega al encargado capitalino del 
				monitoreo.  
				 
				En este caso, más allá del repudio a la agresión, es 
				cuestionable la falta de acción de las fuerzas de seguridad. "La 
				Policía Federal estuvo allí, pero hasta el momento del desbande 
				de los portuarios. Cuando ellos empezaron a correr, los policías 
				también lo hicieron, y con esto nos dejaron sin protección. La 
				Federal vio todo sin intervenir ni hacer nada", relató Trucco. 
				Esta situación nos obliga a reiterar a las autoridades nuestro 
				reclamo por un efectivo amparo de los periodistas en zonas de 
				conflicto.  
	Fuente: Fopea 
              
             |