| 
  
              
	 UN HIJO DEL MINISTRO DE 
	VIDO CON PROGRAMA EN RADIO CON AMPARO POR PPP CANCELADO  
	24-JUL/2013 
	*Recomendar esta nota  
	El hijo mayor y rockero del 
	ministro de Planificación Julio De Vido, Facundo, tiene un programa en la 
	radio Actitud Rock, 101.9 de la Ciudad de Buenos Aires, una emisora que 
	tiene el permiso precario y provisorio cancelado desde el año 2006. 
	 
	
              El programa 
				Periodismo Para Todos reveló, el domingo próximo pasado, que la 
				radio fue, en principio, puesta en marcha por un vocero de De 
				Vido, que no tiene publicidad, pero que contrata a figuras de 
				primer nivel para conducir los programas. 
				 
				La frecuencia pertenecía a FM Kosiuko de la empresa de ropa 
				homónima que, dicho sea de paso, fue denunciada como explotadora 
				de trabajo esclavo en sus talleres por la ONG La Alameda. 
				 
				El entonces interventor en el COMFER (actual AFSCA), Julio 
				Donato Bárbaro, firmó la Resolución 872 el 26 de mayo de 2006, a 
				través de la cual canceló el PPP Nº 57, correspondiente a la 
				estación FM KOSIUKO (EX FM LIBRE) de la Capital Federal y la 
				intimó al cese inmediato de sus transmisiones. 
				 
				El informe citó que en la dirección de asuntos legales de la 
				AFSCA hay un pedido de revocatoria del acto administrativo que 
				canceló el PPP. 
				 
				La postura de la emisora 
				 
				La radio Actitud Rock desmintió al programa "Periodismo para 
				Todos", conducido por Jorge Lanata en Canal 13 del Grupo Clarín, 
				al afirmar que uno de los hijos del ministro de Planificación, 
				Julio De Vido, "nada tiene que ver con la dirección ni con la 
				sociedad" que maneja la radio. 
				 
				"Actitud Rock es una propiedad de Radio Lieder SA (...). Facundo 
				De Vido participa en el programa `Mal Acostumbrados´ (...) y 
				nada tiene que ver con la dirección ni con la sociedad Radio 
				Lieder SA", indicó el comunicado. 
				 
				A su vez, señaló que Diego Mandelman, ex vocero del ministro, 
				"es un conocido" y que "de ninguna manera participó en la 
				contratación de la artística ni realizó gestiones 
				administrativas ya que no es socio, empleado ni contratado y no 
				tiene relación laboral con la radio". 
				 
				Jorge Spósito, quien suscribe el comunicado, aseguró que es el 
				presidente de Fábrica de Ideas y que sus oficinas fueron 
				utilizadas por la radio debido a que "no tenía espacio físico 
				para operar". 
				 
				Además, el texto señaló que "la radio opera mediante un amparo 
				judicial" y que los conductores "tienen un contrato personal 
				desde el inicio del proyecto para hacer los respectivos 
				programas", y que se ven expuestos "por la difusión de un falso 
				informe que perjudica su imagen frente a la sociedad". 
				 
				Por último, la empresa anunció que "se reserva el derecho de 
				actuar judicialmente".  
  
              
             |