| 
  
              
               
				agresiones de la policia a periodista durante una manifestacion 
				en salta 
	25-FEB/2013 
	 
 
              El Foro de 
				Periodismo Argentino (Fopea) repudia las agresiones recibidas 
				por Santiago Kalinsky, periodista de FM La Cigarra, de la ciudad 
				de Salta, quien fue golpeado anoche (19 de febrero) por 
				efectivos de la policía provincial, mientras cubría una 
				manifestación de militantes del Partido Obrero en la plaza 
				frente al edificio donde funciona la Legislatura local.  
	
              Los manifestantes 
				protestaban por el aumento de los impuestos municipales ante el 
				intendente Miguel Isa, presente en el lugar para participar de 
				los festejos en conmemoración al Bicentenario de la Batalla de 
				Salta. Por tal motivo, el Jeje del operativo policial, Marcelo 
				Lami, ordenó que se despeje la zona de manifestantes y la 
				policía comenzó a empujarlos con violencia. En el tumulto, un 
				policía intentó quitarle el teléfono celular a Kalinsky, que 
				estaba filmando el accionar policial, el periodista se resistió 
				y recibió por parte del policía varios golpes de puños, uno de 
				los cuales le causo lesiones en la nariz.  
				 
				Kalinsky fue detenido junto a otros manifestantes y trasladado a 
				la Central de Policía acusado de resistencia a la autoridad. 
				Posteriormente fue llevado al hospital San Bernardo, donde fue 
				revisado por personal médico, tras lo cual fue puesto en 
				libertad en la madrugada de hoy.  
				 
				Según relató a la prensa el periodista: "La gente estaba quieta 
				aplaudiendo y golpeando cacerolas. Yo los filmaba (a los 
				policías) y les preguntaba quién había dado la orden de 
				reprimir". "Hubo violencia, pero no en mi caso, yo filmaba y 
				hablaba. Me vinieron a agarrar los policías, me ahorcaron, me 
				lastimaron la nariz, por haberlos filmado y haber argumentado. 
				Me detuvieron sólo por tomar las imágenes", agregó.  
				 
				Por otra parte, el periodista Paulo Ávila, de FM Aries de Salta 
				realizaba la cobertura periodística para el sitio web de la 
				radio (ariesfmsalta.com.ar) y comentó que la policía le arrebató 
				la cámara fotográfica de la emisora para que no pueda seguir 
				documentado el suceso. Según informó la emisora a Fopea, la 
				cámara no fue devuelta y tampoco la policía respondió a sus 
				consultas. Representantes de la emisora realizaron la denuncia 
				judicial correspondiente.  
				 
				La Ministra de Derechos Humanos de Salta María Pace dijo a Fopea 
				que puso a disposición de los agredidos los servicios de dicho 
				Ministerio para su inmediata atención.  
				 
				Fopea reclama la inmediata investigación de lo sucedido en las 
				agresiones contra Kalinsky y el robo de equipos a FM Aries y las 
				sanciones disciplinarias correspondientes a los responsables de 
				ambos hechos. Una vez más es importante señalar que las fuerzas 
				policiales y de seguridad deben ser garantes de la libertad de 
				expresión y de la tarea de los profesionales de prensa, y no ser 
				ellas mismas las que la vulneran.  
	Fuente: Fopea 
              
             |