| 
  
              
               CNC CERRO TRES RADIOS QUE INTERFERIAN AL 
				AEROPUERTO DE SANTA ROSA 
	14-ENE/2013 
	 
 
              La Comisión 
				Nacional de Comunicaciones (CNC) cerró tres emisoras que 
				"pisaban" la frecuencia del Aeropuerto de Santa Rosa. Hay 23 
				radios legales, contra 45 que todavía funcionan en la 
				ilegalidad.  
	
              El sistema 
				radiofónico en las principales ciudades de la provincia es 
				"caótico", con emisoras que funcionan en la ilegalidad y 
				perjudican "pisando" a aquellas que tienen la autorización de la 
				Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca) 
				y de la Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC) para 
				transmitir.  
				 
				De acuerdo a las fuentes consultadas por LA ARENA, en la capital 
				existen actualmente unas 23 radios habilitadas para emitir su 
				señal, algo que no ocurre con otras 45 emisoras. De este último 
				grupo, el 30 por ciento tiene sus "papeles" en trámite y cuenta 
				con un expediente iniciado para regularizar su situación.  
				 
				El escenario no sufrió demasiadas modificaciones en el nivel de 
				radios que se regularizaron en el último tiempo, según se 
				desprende de un censo realizado por la Afsca en el ámbito 
				nacional, cuando la delegación local era manejada por Nelson 
				Nicoletti.  
				 
				Para avanzar en el ordenamiento del dial, que hoy permanece con 
				cierta anarquía, la Afsca atiende en la actualidad a varios 
				propietarios de emisoras radiales. "La intención es que quede la 
				mayor cantidad de radios posible", señalaron. 
				 
				Más concursos. 
				 
				El organismo nacional, que en la provincia comanda Eduardo 
				Tindiglia, también realizó durante el año pasado una serie de 
				concursos para emisoras no comerciales, que tienen un cupo 
				importante del espectro radiofónico a partir de la nueva Ley de 
				Servicios de Comunicación Audiovisual, sancionada en 2009. 
				 
				La situación se repite en las distintas provincias, con las 
				delegaciones locales de la Afsca, a partir de una decisión del 
				gobierno nacional de aumentar los concursos para este año 2013, 
				y continuar así ordenando el dial en las distintas ciudades.  
				 
				Para avanzar sobre esa idea, los distintos organismos nacionales 
				van contra las emisoras que evidentemente le dan la espalda a la 
				nueva normativa nacional.  
				Por esto, la CNC cerró en las últimas semanas tres radios, según 
				confirmaron fuentes confiables a este diario.  
				 
				Las emisoras que fueron sancionadas fuertemente por la comisión 
				de comunicaciones serían Mega, Restauración y La Base. Estas 
				fueron castigadas porque "pisaban" la frecuencia del Aeropuerto 
				de Santa Rosa. 
				 
				Reunión con Mascelli. 
				 
				El 28 de diciembre del 2011, Tindiglia afirmó en Radio Noticias 
				que el sistema de radios de baja frecuencia en La Pampa sigue 
				siendo "caótico, después del crecimiento exponencial que tuvo a 
				fines de la década del 90 y a principios de este siglo". 
				 
				En su momento, el delegado de la Afsca local también dijo que es 
				"incoherente" que el gobierno provincial y los municipales 
				entreguen publicidad oficial a las radios ilegales y que para 
				solucionar esto, el organismo brindará un listado de las 
				emisoras habilitadas para recibir el apoyo gubernamental.  
				 
				De fuentes extraoficiales, se puso saber que Tindiglia mantuvo 
				antes de fines del año pasado un encuentro con la titular de la 
				Subsecretaría de Medios de Comunicación de la provincia, Andrea 
				Mascelli, donde conversaron sobre el tema aunque nada se informó 
				oficialmente. 
	Fuente: La Arena 
	Nota relacionada: 
	
	
	decomiso de equipos en radio 
	de la pampa 
              
             |