| 
  
              
               
				
				CHILE. TRIBUNAL CONSTITUCIONAL 
				AVALA USO DEL PEOPLE METER ON LINE 
	14-ENE/2013 
	 
 
              El Tribunal 
				Constitucional (TC) acogió el requerimiento presentado por 
				treinta diputados de la Alianza, representados por el abogado 
				Arturo Fermandois y declaró inconstitucional el artículo N° 9 
				del proyecto de ley de televisión digital, que buscaba prohibir 
				a los canales de televisión contratar sistemas de medición de 
				audiencias en línea, conocidos como people meter online. 
	
		
			
                          
						
						   | 
		 
	 
              Esto significa que 
				dicha norma deberá eliminarse del texto que se promulgue en el 
				Congreso, debido a que sancionaba a quienes utilizaran este 
				sistema de medición con amonestación, hasta la suspensión de 
				transmisiones por un plazo de siete días, además de multas que 
				van desde 20 a 200 Unidades Tributarias Mensuales. 
				 
				El abogado constitucionalista Arturo Fermandois explicó: “Este 
				fallo fortalece la democracia, pone límites a las prohibiciones 
				legales y reconoce que la prohibición de instrumentos de 
				medición es débil y desproporcionada". El tribunal acogió el 
				planteamiento de que se vulnera la autonomía de las sociedades 
				de los grupos intermedios, el derecho a la igualdad ante la ley 
				(porque se aplica sólo a los medios de comunicación televisiva), 
				y el derecho de establecer, mantener y operar estaciones de 
				televisión. 
				 
				“La preocupación por la calidad de la televisión es compartida, 
				pero ello no se resuelve prohibiendo un sistema de medición. Hay 
				otras medidas más proporcionadas y compatibles con la 
				Constitución para mejorar la calidad de la TV como la actuación 
				del Consejo Nacional de la Televisión por vía represiva, o como 
				los fondos para promover programas de calidad", agregó Arturo 
				Fermandois. 
				 
				La decisión fue adoptada en un fallo dividido –de seis votos 
				contra cuatro– por los ministros del TC Raúl Bertelsen, Marcelo 
				Venegas, Domingo Hernández, Hernán Vodanovic, Marisol Peña e 
				Iván Aróstica. El voto en contra fue de los ministros Francisco 
				Fernández, Carlos Carmona, José Antonio Viera-Gallo y Gonzalo 
				García. 
	Fuente: Apertv 
              
             |