| 
  
              
               
				primera transmision con lenguaje de 
				señas en canal bonaerense 
	06-DIC/2013 
	*Recomendar esta nota  
	
 
	
	 
              El pasado sábado 
				16, se realizó la primera trasmisión televisiva con lenguaje de 
				señas en un canal con producción local de la provincia de Buenos 
				Aires. La emisión inaugural se realizó en “El Noticiero” del 
				Canal 3 Fortín Mulitas de la ciudad de 25 de Mayo. La iniciativa 
				se enmarca en lo establecido por el artículo 66 de la Ley de 
				Servicios de Comunicación Audiovisual. 
	
              “Es un día 
				histórico porque ésta es la primera señal de cable en la región 
				y en la provincia de Buenos Aires en incorporar paulatinamente 
				la interpretación del lenguaje de señas para hipoacúsicos, 
				aportando a la plena aplicación de la Ley 26.522. De esta forma 
				estamos incluyendo a todas aquellas personas con discapacidad y 
				otros colectivos que históricamente han vivenciado procesos de 
				exclusión en relación al acceso a la información en el mundo de 
				la televisión”, sostuvo Daniel Salomón, coordinador del AFSCA 
				Región Saladillo. Salomón estuvo presente durante la realización 
				del programa junto al periodista y locutor local Manuel Ramírez; 
				a la intérprete, Florencia Sánchez Ramírez, y a Roberto 
				Ferraris, socio gerente del canal. 
				 
				La Ley 26.522 establece que “las emisiones de televisión 
				abierta, la señal local de producción propia en los sistemas por 
				suscripción y los programas informativos, educativos, culturales 
				y de interés general de producción nacional, deben incorporar 
				medios de comunicación visual adicional en el que se utilice 
				subtitulado oculto (closed caption), lenguaje de señas y audio 
				descripción, para la recepción por personas con discapacidades 
				sensoriales, adultos mayores y otras personas que puedan tener 
				dificultades para acceder a los contenidos”. 
	Fuente: AFSCA 
              
             |