| 
  
              
               
				
				CRISTOBAL LOPEZ LE CEDE A UN EX EMPLEADO LAS LICENCIAS DE DOS 
				RADIOS Y UNA ESTACION DE TV EN AMBA 
	27-DIC/2013 
	*Recomendar esta nota  
              El empresario 
				kirchnerista le entregó dos radios y un canal a un contador del 
				Grupo Indalo. Afsca aprobaría la operación pese a que en la 
				práctica López seguiría controlando esos medios. 
	
              En otra maniobra 
				muy polémica para adecuarse a la Ley de Medios, el empresario 
				kirchnerista Cristóbal López transferirá dos radios FM y una 
				señal de TV abierta a un empleado de sus empresas. 
				 
				Como adelantó La Política Online a comienzos de noviembre, el 
				dueño del Grupo Indalo se había desprendido, al filo del plazo 
				que le había otorgado el Afsca, de las radios TKM y Vale y de la 
				frecuencia del canal 27 de TV abierta digital. El comprador, 
				según indicaron voceros del organismo en ese momento, era un 
				empresario de apellido Fiordelli. 
				 
				El diario La Nación reveló hoy que se trata de Marcelo 
				Fiordelli, un contador que integra los directorios de varias de 
				las empresas de Cristóbal López. Además, como socio minoritario 
				tendrá a Gustavo Isaack, actual gerente general del diario 
				Ámbito Financiero, propiedad de Orlando Vignatti (socio de 
				Manzano-Vila en La Capital, de Rosario). 
				 
				Una fuente del Grupo Indalo le dijo al citado medio que 
				"Fiordelli renunció, se le pagó una indemnización el 31 de 
				octubre y se le cedieron TKM, Vale y una señal de TV". Isaack 
				también confirmó la operación: "Realicé una compra de un 
				porcentaje (10%) de las radios de las que López se desprendió y 
				de un porcentaje (17,33%) de una señal HD", respondió. 
				 
				Los registros oficiales de las empresas de López en el mes de 
				agosto, Fiordelli integró el directorio de Oil Combustibles, 
				donde compartió reuniones con el propio López y su socio y mano 
				derecha, Fabián De Souza.  
				 
				Pero también integra o integró como presidente o director otras 
				empresas controladas o participadas por López, por De Souza o 
				por ambos, como Remasa, CPC, M&S Consulting, Inverco del Cono 
				Sur, South Mineral y Alcalis de la Patagonia, entre otras, según 
				la información a la que accedió La Nación. En Comodoro 
				Rivadavia, Fiordelli preside IGD, editora del diario Patagónico, 
				también propiedad del zar del juego. 
				 
				Con esta maniobra López lograría adecuarse plenamente a la Ley 
				de Medios, aunque para eso cometió innumerables irregularidades. 
				En principio, la norma establece que las licencias son 
				"intranferibles" por lo cual la venta de los medios de Daniel 
				Hadad a López no debió haberse autorizado. Previó a la 
				autorización, el Grupo Indalo ya se había hecho del control de 
				esos medios, lo que también está prohibido. 
				 
				Además, hay denuncias debido a que no puede ser dueño de una 
				licencia quien al mismo tiempo es titular de un servicio 
				público. El mes pasado, López confirmó la compra de la autopista 
				Ezeiza-Cañuelas. También las empresas de López tienen 
				participación en la concesión de las rutas bonaerenses 2 y 11. 
				 
				Tras la compra de los medios de Hadad, López había presentado el 
				6 de noviembre de 2012 un plan de adecuación en el que proponía 
				desprenderse de una licencia (FM Vale 97.5). La cesión de dos 
				radios y un canal de TV que propuso ahora el zar del juego no se 
				ajusta estrictamente a aquella propuesta, lo que podría implicar 
				una nueva transgresión a las estrictas restricciones impuestas 
				por la ley de medios a la transferencia de licencias. Para 
				retener cuatro de las cinco emisoras, había argumentado en aquel 
				plan que FM TKM 103.7 por emitir desde San Isidro no estaba 
				comprendida en el tope de licencias para una misma ciudad. 
				Ahora, contra lo escrito en la actuación 025309 de la Afsca, 
				pretende cederla. 
	Fuente: La Política 
	on line 
              
             |