| 
  
              
	 
	asesinan a 
	propietario de la estacion hondureña vida television 
	21-DIC/2013 
	*Recomendar esta nota  
              La Relatoría 
				Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión 
				Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condena el asesinato 
				del periodista Juan Carlos Argeñal, ocurrido el 7 de diciembre 
				en la ciudad de Danlí, departamento de El Progreso, Honduras. La 
				Relatoría manifiesta su profunda preocupación e insta a las 
				autoridades hondureñas a actuar con urgencia para identificar 
				los motivos del crimen e investigar, juzgar y condenar a los 
				responsables materiales e intelectuales del asesinato del 
				periodista. 
				 
				De acuerdo con la información recibida, Argeñal habría sido 
				atacado por sujetos armados, quienes habrían ingresado a su 
				domicilio y le habrían disparado al menos dos veces. Argeñal era 
				propietario de la estación local Vida Televisión, y corresponsal 
				en Danlí de la cadena de radio y televisión Globo. Según la 
				información recibida, el periodista habría recibido amenazas que 
				estarían relacionadas con su labor periodística. 
				 
				Para la Relatoría Especial es fundamental que el Estado 
				hondureño esclarezca la causa de estos crímenes, identifique, 
				procese y sancione a los responsables, y adopte medidas de 
				reparación justas para los familiares de la víctima. La 
				Relatoría Especial insiste en la necesidad de crear cuerpos y 
				protocolos especiales de investigación, así como mecanismos de 
				protección destinados a garantizar la integridad de quienes se 
				encuentran amenazados por su actividad periodística. Ante la 
				serie de asesinatos cometidos contra comunicadores en Honduras 
				desde 2009, resulta imprescindible que el Estado investigue de 
				forma completa, efectiva e imparcial estos crímenes que afectan 
				a toda la sociedad hondureña. 
				 
				El principio 9 de la Declaración de Principios sobre Libertad de 
				Expresión de la CIDH señala: "El asesinato, secuestro, 
				intimidación, amenaza a los comunicadores sociales, así como la 
				destrucción material de los medios de comunicación, viola los 
				derechos fundamentales de las personas y coarta severamente la 
				libertad de expresión. Es deber de los Estados prevenir e 
				investigar estos hechos, sancionar a sus autores y asegurar a 
				las víctimas una reparación adecuada".  
				 
				La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión es una 
				oficina creada por la Comisión Interamericana de Derechos 
				Humanos (CIDH), a fin de estimular la defensa hemisférica del 
				derecho a la libertad de pensamiento y expresión, considerando 
				su papel fundamental en la consolidación y el desarrollo del 
				sistema democrático. 
  
	Fuente: Relatoría 
	Libertad de Expresión - OEA 
              
             |