| 
  
              
               
				EL 
				MINISTERIO DE TRABAJO CLAUSURO Y MULTO AL CANAL 27 DE SALTA 
	26-DIC/2013 
	*Recomendar esta nota  
              El Ministerio de 
				Trabajo de Salta clausuró y multó hoy (lunes 23) el canal de 
				aire 27, luego de verificar que la empresa Telemedia Televisión 
				S.A. continúa sin registrar al personal, que hace más de un mes 
				mantiene un conflicto gremial, iniciado cuando se produjeron 
				despidos por "sindicalización". 
	
              Fuentes 
				gubernamentales salteñas informaron que el operativo fue 
				realizado esta mañana por la Policía de Trabajo y representantes 
				del Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, 
				Interactivos y de Datos (SATSAID), por lo que fueron clausuradas 
				las instalaciones que el canal 27 tiene en la calle Alvear al 
				700. 
				 
				En ese acto administrativo, se notificó a la firma de la multa 
				impuesta por incumplimientos reiterados en la registración. 
				 
				Los funcionarios laborales y los sindicalistas procuraron en la 
				sede empresaria que los directivos cumpliesen las resoluciones 
				dictadas, pero dos personas se negaron a desalojar las 
				instalaciones para clausurarlas, por lo que intervino la 
				policía. 
	"La intervención de Trabajo 
	se realizó a partir de la inquietud de los trabajadores por las 
	irregularidades cometidas", puntualizó el titular de la cartera laboral de 
	Salta, Eduardo Costello. 
	 
	El funcionario detalló que luego de tres inspecciones, en las que se instó a 
	la firma a blanquear al personal, la situación persistió, por lo que "se 
	aplicaron las sanciones de clausura y multa, las más gravosas que contemplan 
	las actuales normas". 
	 
	La clausura se concretó ante la presencia de los trabajadores, quienes hace 
	casi un mes están apostados frente al canal en señal de protesta y a la 
	espera de una resolución del conflicto. 
	 
	La protesta comenzó cuando la patronal decidió despedir a casi todo el 
	personal en situación irregular por intentar sindicalizarse, precisaron las 
	fuentes oficiales y gremiales. 
	 
	Un comunicado firmado por el secretario nacional de Prensa del SATSAID, 
	Alejandro Ruiz, explicó que el canal 27 funcionaba desde hace más de un año 
	y, la filial provincial del gremio, le reclamó de forma oportuna "el pago de 
	dos meses de salarios atrasados y el aguinaldo de junio, y también denunció 
	el empleo en negro". 
	 
	"Trabajo realizó tres inspecciones e intimó a la empresa a regularizar la 
	situación de los trabajadores afectados. No sólo no pagó el aguinaldo sino 
	que despidió a seis empleados regularizados. 
	 
	Luego de una movilización, la cartera laboral salteña dictó la conciliación 
	obligatoria", reseñó Ruiz. 
	 
	El dirigente añadió que la compañía no retrotrajo su decisión de cesantear, 
	por lo que la cartera laboral dispuso hoy la clausura preventiva de la 
	emisora por "las gravísimas faltas a la Ley de Contrato de Trabajo" y 
	convocó a reunión para el 3 de enero. 
	 
	"El SATSAID continuará bregando por la conservación de todos los puestos de 
	trabajo en ese canal de aire y exigirá el cumplimiento de tareas en el marco 
	de la legislación laboral vigente", afirmó. 
	 
	Ruiz señaló que el objetivo histórico del gremio "es y será el cumplimiento 
	efectivo de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual para el 
	desarrollo de nuevas empresas de televisión en la Argentina y el crecimiento 
	del empleo decente, en un todo de acuerdo con la política socio-laboral del 
	gobierno nacional". 
	 
	El titular del SATSAID nacional, Horacio Arreceygor, también subrayó que el 
	canal 27 no sólo no registraba a los trabajadores sino que no tenía licencia 
	ni permiso para funcionar por parte de la Autoridad Federal de Servicios de 
	Comunicación Audiovisual (AFSCA). 
  
	Fuente: Telam 
              
             |