| 
  
              
               MEDIOS DE LA 
				UNIVERSIDAD DE CORDOBA DENUNCIAN AL GOBIERNO PROVINCIAL POR 
				DEUDA DE PUBLICIDAD  
	30-ABR/2013 
	 
 
              La deuda es de 10 
				millones de pesos del Ejecutivo provincial con los SRT de la UNC. 
				Además, el gobierno de De la Sota dejó de pautar en los medios 
				universitarios desde febrero de este año. Presentarán una 
				denuncia ante la Justicia Federal. 
	
              Esteban Falcón, 
				presidente de los Servicios de Radio y Televisión (SRT) de la 
				Universidad Nacional de Córdoba (UNC), indicó que han seguido 
				"la evolución de la deuda que la Provincia mantiene con los 
				medios universitarios por pautado publicitario". 
				 
				"Si bien hemos notado que en estos dos últimos años esta deuda 
				se ha incrementado, siempre era continuo el flujo de pagos 
				mensuales que hacía la Provincia", explicó y agregó que el 
				endeudamiento "se fue agravando en el segundo semestre de 2012". 
				 
				"Los pagos comenzaron a ser más espaciados y pequeños", expresó 
				Falcón.  
				 
				En enero de 2011, la deuda provincial ascendía a 2.268.846 
				millones de pesos; mientras que enero de 2012, el monto se 
				incrementó a 6.179.898 millones; y finalmente en el mismo mes de 
				2013, esta cifra alcanzó el total de 9.782.031 millones de 
				pesos. 
				 
				"El último pago se produjo en noviembre y a partir de ese 
				momento no tuvimos más noticias de parte del Gobierno de la 
				Provincia de Córdoba", precisó. 
				 
				Falcón mencionó que intentaron dialogar con el Ejecutivo pero no 
				"atienden los teléfonos". 
				 
				Otro aspecto que profundizó la actitud discriminatoria fue que a 
				partir de febrero de 2013, la Provincia dejó de pautar 
				publicitariamente en los medios universitarios. 
				 
				En julio de 2011, Canal 10 recibía el 27 por ciento de la pauta 
				publicitaria en segundos en TV, mientras que en la actualidad, 
				el canal universitario no recibe publicidad oficial de la 
				Provincia, contra el 53 por ciento de la misma que se destina a 
				Canal 8 y el 47 por ciento va dirigida a Canal 12.  
				 
				"La voluntad de pago ha desaparecido", remarcó el titular de los 
				SRT.  
				 
				En cuanto a las motivaciones que llevaron a esta decisión 
				política del gobierno provincial de retirar toda la publicidad 
				en los medios universitarios, Falcón señaló que se debe a tres 
				motivos: la grave situación financiera provincial, la elección 
				del rector de la UNC y la distribución de pauta como premio - 
				castigo a los medios y periodistas. 
				 
				"Esta restricción financiera nos genera dificultades pero como 
				medios públicos, pertenecientes a la UNC, estamos dentro del 
				presupuesto nacional. Ni la Universidad Nacional ni el sistema 
				de medios públicos van a permitir no se paguen los salarios en 
				tiempo y forma", aseguró. 
				 
				"No nos queda otra vía que recurrir judicialmente el cobro de 
				las sumas adeudadas. Estamos pensando iniciar una causa la 
				semana próxima en Tribunales Federales, que es el ámbito de 
				discusión al tratarse de un medio público nacional", adelantó. 
	Fuente: Cba24n 
              
             |