| 
  
              
               OCUPAN LA SEDE 
				DE LA AFSCA EN RECLAMO POR UNA FRECUENCIA DE RADIO COMUNITARIA 
	25-ABR/2013 
	 
 
              El movimiento La 
				Dignidad tomó las oficinas del organismo que dirige Martín 
				Sabbatella para recuperar su espacio radial. En otras 
				oportunidades, la organización protestó en la Catedral y en el 
				shopping DOT. 
	
              En un comunicado, 
				la agrupación Movimiento Popular La Dignidad señaló que la 
				ocupación de las oficinas localizadas en Suipacha 787 (N de la 
				R: la numeración correcta es 765) es "pacífica", y explicaron 
				que la protesta es para "exigir la restitución inmediata de la 
				frecuencia a FM La Caterva y el otorgamiento de licencias para 
				los Medios Comunitarios, Alternativos y Populares".  
				 
				Según pudo confirmar Infobae, de la manifestación participan más 
				de 200 personas, y se desarrolla sin sobresaltos y disturbios de 
				gravedad.  
				 
				"Hace más de un año salimos al aire las 24 horas del día, con 
				más de 40 programas por semana. Desde el lunes 26 de noviembre 
				de 2012 ya no estamos al aire. Nuestra frecuencia, la 97.3, fue 
				interferida por una emisora comercial", indicó la organización 
				política y social. 
				 
				Pese a los reclamos, la agrupación indicó que el diálogo "se 
				cortó de manera unilateral" por la autoridad que aplica la Ley 
				de Medios Audiovisuales. "En diciembre de 2012 gestiones ante la 
				AFSCA y sostuvimos varias reuniones con funcionarios que se 
				comprometieron a solucionar esta penosa situación pero que no 
				cumplen sus promesas". 
				 
				"La comunicación es un derecho y una prioridad que el pueblo 
				debe tomar como propia para ejercitarla, debatirla y así 
				construir nuestros propios modos de comunicar y amplificar las 
				voces de todos/as, las problemáticas y las miradas 
				invisibilizadas en los grandes medios. Para ello trabajamos 
				todos los días, porque nuestros medios son un espacio más de 
				organización, de construcción de poder popular y de lucha", 
				manifestaron en el escrito. Y exigieron al organismo que dirige 
				el diputado de Nuevo Encuentro, Martín Sabbatella "la correcta 
				aplicación" de la Ley de Medios y "la verdadera democratización 
				de la comunicación".  
	Fuente: Infobae 
              
             |