| 
  
              
	 DENUNCIAN CENSURA EN LA RIOJA CONTRA CANAL 13 Y TN 
	02-OCT/2012 
	 
 
              Los diputados 
				nacionales del radicalismo Inés Brizuela y Doria y Julio 
				Martínez, la Asociación de Profesionales de la Salud, así como 
				muchos televidentes a través de Twitter, de Facebook y de 
				mensajes de texto, denunciaron que el canal 13 de Buenos Aires y 
				el canal Todo Noticias fueron censurados en la noche del jueves, 
				cuando en el noticiero Telenoche, a las 20, se iba a pasar un 
				informe sobre el Hospital de la Madre y el Niño, que fue 
				inaugurado el año pasado por la presidenta Cristina Fernández 
				pero todavía no funciona.  
	
              Precisamente la 
				prestación de salud está en el centro del debate político en La 
				Rioja y las señales de ambos canales quedaron en negro, poco 
				antes del noticioso, en el tevecable Supercanal, que es el único 
				que hay en la capital riojana y otras ciudades del interior. Esa 
				red de TV cable pertenece al holding Vila-Manzano, ahora muy 
				cercano al gobierno nacional.  
				 
				La señal de emisión de ambos canales volvió un rato después de 
				finalizar Telenoche . 
				 
				El 20 de mayo del año pasado, en un vuelo rasante, la presidenta 
				Cristina Fernández de Kirchner inauguró la obra civil del 
				hospital, hecha por una empresa de Buenos Aires, Esuco, pero que 
				todavía no está habilitado. 
				 
				Un par de horas antes de que comenzar a emitirse el noticioso 
				finalmente censurado, el ministro provincial de Salud, Juan Luna 
				Corzo, informó que en noviembre se abrirán los consultorios 
				externos y luego se habilitará el internado. 
				 
				“Los que tenemos Direct TV pudimos ver el informe real y 
				lapidario -dijo Brizuela y Doria- pero la mayoría de la gente 
				aquí en la capital riojana y en la ciudad de Chilecito y otras 
				ciudades de la provincia ven televisión a través de la empresa 
				Supercanal, que misteriosamente dejó de emitir ambas señales 
				cuando se iba a pasar el informe”. 
				 
				Igualmente, los televidentes a través de mensajes en la Web del 
				Canal 13 , de Twitter y de Facebook, denunciaron el hecho como 
				censura y acusaron a los gobiernos nacional y provincial, que 
				mantuvieron silencio al respecto al igual que el tevecable. 
	Fuente: Clarín 
              
             |