| 
  
              
               AFSCA OBLIGA INCLUIR EN LA GRILLA DE TV PAGA 
				A LAS SEÑALES 360TV, ARGENTINISIMA E INCAA TV 
	08-NOV/2012 
	 
 
              La Autoridad 
				Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) dispuso 
				ampliar la grilla de canales de TV por cable, incluyendo las 
				señales 360TV y Argentinísima Satelital, a continuación de CN23, 
				y a Incaa TV primera en el bloque de su género por ser producida 
				por el Estado Nacional. 
	
              La AFSCA, a través 
				de la resolución 1675 
				publicada hoy en el Boletín Oficial, dispuso ampliar la grilla 
				de canales de TV incluyendo las señales G360TV y Argentinísima 
				Satelital, a continuación de la señal CN23; y a Incaa TV, 
				primera en el bloque de su género por ser producida por el 
				Estado Nacional. 
				 
				Los resolvió en los términos del Artículo 65 de la Ley de Medios 
				que establece que "los servicios de televisión por suscripción 
				de recepción fija deberán incluir sin codificar las emisiones y 
				señales de Radio Televisión Argentina Sociedad del Estado, todas 
				las emisoras y señales públicas del Estado nacional y en todas 
				aquellas en las que el Estado nacional tenga participación". 
				 
				Además deberán ordenar su grilla de programación de forma tal 
				que todas las señales correspondientes al mismo género se 
				encuentren ubicadas en forma correlativa y ordenar su 
				presentación en la grilla conforme la reglamentación que a tal 
				efecto se dicte, dando prioridad a las señales locales, 
				regionales y nacionales. 
				 
				La resolución lleva la firma del titular de la Afsca, Martín 
				Sabbatella, y en los considerandos explica que el director 
				ejecutivo de la señal Incaa TV solicitó el dictado de una medida 
				que haga mención expresa de la obligatoriedad de los servicios 
				de recepción fija de incluir al canal INCAA TV en la grilla de 
				los programadores. 
				 
				Destaca que "la señal de cine y series del Instituto Nacional de 
				Cine y Artes Audiovisuales (Incaa), ente público no estatal, 
				tiene como objetivo prioritario la difusión de películas de la 
				cinematografía nacional en sus distintos géneros y formatos, así 
				como la inclusión de ciclos de cine latinoamericano y 
				presentaciones especiales de filmes relevantes de producción 
				mundial". 
				 
				Agrega que "la Dirección Nacional de Gestión, Administración y 
				Desarrollo de Servicios Audiovisuales informó que la señal 
				“Incaa TV” se encuentra debidamente inscripta en el Registro 
				Público de Señales y Productoras de conformidad con lo normado 
				por Decreto Nº 904/10". 
				 
				Asimismo informó "que “G360” y “Argentinísima Satelital” deben 
				considerarse señales de noticias nacionales, susceptibles de ser 
				incorporadas en las grillas de programación de los servicios de 
				comunicación audiovisual por suscripción". 
				 
				La Dirección Nacional de Gestión informó que dichas señales se 
				encuentran debidamente inscriptas en el Registro Público de 
				Señales y Productoras, de conformidad con lo normado por Decreto 
				Nº 904/10. 
	Fuente: Telam 
	Notas relacionadas: 
	
				
	electroingenieria lanzo 360tv en la 
				plataforma de tdt estatal, desde endemol y con produccion de on 
				tv 
              
             |