RECIPROCIDAD INTERNACIONAL EN EL COBRO DE
DERECHOS INTELECTUALES DE ACTORES
17-MAY/2012
El Gobierno
nacional decretó la "reciprocidad internacional" en el cobro y
la liquidación de derechos intelectuales para artistas
extranjeros cuyos Estados recauden y abonen derechos para sus
pares argentinos. Se trata del
Decreto 677 publicado en el Boletín Oficial del 8 de mayo.
 |
El ente recaudador
y liquidador será la Sociedad Argentina de Gestión de Actores
Intérpretes (Sagai), que conducen los actores Pepe Soriano y
Federico Luppi.
El decreto, en sus fundamentos, estimó que la "reciprocidad
internacional" viene a dar un "trato más justo y equitativo en
materia de derechos intelectuales a favor de los actores,
intérpretes y bailarines".
La norma es una ampliación del decreto Nº1914/06, que dispuso
que SAGAI representará a los artistas intérpretes argentinos y
extranjeros. Una de las incorporaciones expresa que “las
interpretaciones fijadas en grabaciones audiovisuales
extranjeras u otros soportes, tendrán amparo en la República
Argentina, cuando la legislación del tercer país, consagre una
protección similar a la reconocida en nuestro país para los
intérpretes actores y bailarines que incluya derechos de
remuneración por la comunicación pública, y tal protección les
sea reconocida a éstos mediante acuerdos de reciprocidad, por
sus trabajos en grabaciones audiovisuales nacionales u otros
soportes emitidos en el extranjero.”
|