| 
  
              
	 
	CHILE. Senado Pide al Gobierno Estricto 
	Cumplimiento de La Ley de Prensa  
	29-MAR/2012 
	 
 
              Una amplia y 
				transversal mayoría de Senadores aprobó, por unanimidad, un 
				Acuerdo en que el Senado resuelve oficiar al Presidente de la 
				República, “A fin de que se apliquen en su plenitud el espíritu 
				y la letra de la ley 19.733 sobre libertad de informar y 
				ejercicio del periodismo de la reciprocidad”. 
	
		
			
            			
						  | 
		 
	 
              En Chile está 
				permitida la inversión extranjera en radio, pero sujeta al 
				cumplimiento del principio de reciprocidad, esto es, que en el 
				país de origen del capital se otorgan a los chilenos similares 
				condiciones a las que gozarán los inversionistas extranjeros en 
				Chile (ARTÍCULO 9° LEY 19.733). 
				 
				En España, ningún extranjero, no miembro de la Comunidad 
				Europea, puede controlar más del 25% del capital social de una 
				concesionaria radial, y ningún concesionario puede operar más de 
				5 concesiones en un mismo ámbito de cobertura, por lo que es 
				público y notorio que no se cumple con el requisito de 
				reciprocidad. 
				 
				Esto llevó a la Asociación de Radiodifusores de Chile (ARCHI) y 
				a varias radioemisoras nacionales, como Cooperativa, 
				Agricultura, Bio Bio e Infinita a oponerse al otorgamiento de 37 
				concesiones al Grupo Prisa, recurso que fue acogido por el 
				Ministro de Transportes y Telecomunicaciones que ordenó a la 
				Subsecretaría de Telecomunicaciones realizar una fiscalización. 
				 
				El Subsecretario de Telecomunicaciones, concluyó la 
				fiscalización estimando “que no pueden comprobarse en ella 
				infracciones al artículo 9° de la Ley de Prensa”. 
				 
				El acuerdo del Senado cita los pronunciamientos del Tribunal de 
				Defensa de la Libre Competencia y del Consejo de Defensa del 
				Estado, que señalan taxativamente que este principio de 
				reciprocidad es aplicable al Grupo Prisa, que controla en Chile 
				11 cadenas de radio con más de 212 concesiones y piden el 
				cumplimiento y respeto de la Ley de Prensa. 
				 
				Luis Pardo, valoró la claridad del acuerdo votado por el Senado 
				y la transversalidad y consenso que revela “que todos los 
				senadores, de todos los partidos, se pronuncien en forma tan 
				clara y categórica, sobre algo, por lo demás, tan obvio, debiera 
				ser una llamada de atención a quienes tienen la obligación 
				constitucional de aplicar la ley vigente” señaló. 
				 
				Adhirieron al acuerdo: 
				 
				Isabel Allende B.(PS); Soledad Alvear V., (DC); Carlos Bianchi 
				C. (Ind); Carlos Cantero O. (Ind); Francisco Chahuán C. (RN); 
				Juan Antonio Coloma C. (UDI); Camilo Escalona M. (PS); Alberto 
				Espina O.(RN); Alejandro García-Huidobro S. (UDI); José Antonio 
				Gómez U. (PRSD); Antonio Horvath K. (RN); Carlos Kuschel S. (RN);Ricardo 
				Lagos W.(PPD), Hernán Larraín F. (UDI), Carlos Larrain P. (RN), 
				Juan Pablo Letelier M.(PS), Pedro Muñoz A. (P.S.) ), Alejandro 
				Navarro B. (MAS) Jorge Pizarro S.(PDC) Jaime Quintana L.(PS) 
				Ximena Rincón G. (PDC) Fulvio Rossi C. (PS); Mariano Ruiz-Esquide 
				J. (PDC) Hosaín Sabag C. (PDC) Eugenio Tuma Z. (PPD); Ignacio 
				Walker P. (PDC) Andrés Zaldívar L.(PDC); Baldo Prokurika P. (RN). 
	Fuente: Archi 
              
             |