| 
  
              
	 
	paro de trabajadores de lt14, denuncian 
	irregularidades 
	06-JUL/2012 
	 
 
              La asamblea de 
				trabajadores de LT 14 que se realizó este miércoles, decidió que 
				desde mañana realizarán cuatro horas de paro. Sin embargo, “a 
				pesar de la decisión del director de dejar sin efecto las horas 
				extras desde el 29 de junio, día en que comenzaron las medidas, 
				hasta que no se levante la huelga, seguiremos transmitiendo la 
				lotería y las necrológicas, porque son un servicio a la 
				comunidad”, se informó a AIM. 
	
              Desde la asamblea 
				se hizo saber a esta Agencia que “con sus disposiciones, el 
				director de la radio, Juan Carlos Betanín, intenta desvirtuar el 
				sentido de la protesta”. Por ejemplo, dio a conocer un 
				memorándum en el que expresa que deja sin efecto las horas 
				extras desde el 29 de junio, día en que los trabajadores se 
				declararon en estado de alerta y movilización. 
				 
				Respecto al paro parcial, la medida recién se inició el lunes 2 
				de julio, a partir de otra asamblea que fue convocada por los 
				trabajadores. De esta manera, Betanín “intenta amedrentarnos, 
				advirtiendo que quienes realizaron tareas durante el fin de 
				semana, no van a percibir su remuneración”. 
				 
				La Asamblea también precisó que “relacionado con salarial, 
				Betanin trata de desviar el tema hacia otro lado y desvirtúa la 
				realidad de los hechos”. 
				 
				El detalle 
				Los trabajadores de LT 14 Radio General Urquiza de Paraná, 
				dependiente de Radio y Televisión Argentina (RTA SE.), dieron a 
				conocer “las serias irregularidades que están sucediendo en 
				nuestro medio, como consecuencia de decisiones arbitrarias y 
				unilaterales tomadas por el director, Juan Carlos Bettanin”. 
				 
				“Reducción del salario de dos compañeros locutores, a quienes, 
				bajo el pretexto de incorporarlos a planta permanente, se les 
				cambió la categoría laboral y se los obliga a cambiar el turno 
				en que se vienen desempeñando desde hace años, obligándolos a 
				asistir en horas de la madrugada, lo que deja además sin turno a 
				los locutores suplentes. Por esta situación los compañeros 
				sufrieron acoso, persecución laboral y amenazas de despido, a 
				través de cartas documento y con la presencia de un escribano en 
				la emisora”. 
				 
				En un parte de prensa enviado a AIM, la Asamblea detalló que “a 
				otros dos locutores se los convocó a la oficina del director y 
				se les comunicó que RTA SE había decidido pagarles la mitad del 
				salario al margen de la cantidad de turnos que efectivamente 
				habían trabajado. Todo bajo la firme amenaza del director de que 
				si no se lograba un acuerdo él mismo comunicaría al directorio 
				de RTA SE que estos empleados ‘no querían seguir trabajando en 
				LT 14'. También sufrieron cambio de categoría y reducción de 
				salarios”. 
				 
				El texto explicita también que una locutora “sufrió agresiones 
				verbales y físicas por parte del licenciado Bettanin, al 
				presentarse a la Sala de Sorteos de la Lotería de Entre Ríos a 
				cumplir con la transmisión del sorteo la Tómbola. La compañera 
				había sido conminada verbalmente a no asistir a cumplir con la 
				transmisión que realizaba desde hacía seis años. Por el episodio 
				hay una causa judicial abierta”. 
				 
				“A otra trabajadora se le llamó la atención oralmente y por 
				escrito, tras haber manifestado una opinión al aire, debido a 
				que todos los locutores tienen coartadas sus posibilidades de 
				expresarse por fuera de anunciar temas musicales y HTH (Horas, 
				Temperatura y Humedad). Tampoco se pueden dar a conocer al aire 
				los pedidos de los oyentes”. 
				 
				Además, una administrativa que está embarazada de ocho meses, 
				“fue maltratada verbalmente por el director sin importarle el 
				estado en que se encontraba, por lo que debió ser asistida tras 
				sufrir una descompensación como consecuencia de una crisis 
				nerviosa”. 
				 
				La Asamblea denunció también la falta de operadores en horarios 
				nocturnos en la FM, “que se sustituyen con una computadora, 
				incumpliendo el Convenio Colectivo de Trabajo; la decisión del 
				director de cortar arbitrariamente las horas extras para 
				adjudicarlas discrecionalmente, sin ninguna clase de 
				justificativo que avale su decisión como una exigencia de RTA 
				SE; su intención de pagar las mismas a través de francos 
				compensatorios; el recorte de tareas habituales y la decisión de 
				no enviar operadores a las transmisiones de exteriores”, entre 
				otros puntos. 
				 
				Sin embargo, se aclaró que el conflicto “no es ni con el 
				gobierno nacional ni con el provincial. Hoy, miramos con estupor 
				y con gran dolor lo que en nombre de ese proyecto se ha 
				transformado, en la gestión del licenciado Juan Carlos Bettanin 
				al frente de la emisora, nada más que en una obsesión por la 
				persecución, maltrato y discriminación de trabajadores y la 
				posibilidad de favorecer a sus amigos con cargos y privilegios. 
				Mientras, se propaga un mensaje de apertura, diversidad y 
				respeto a los derechos humanos que poco y nada tienen que ver 
				con lo que sucede puertas adentro”. 
	Fuente: AIM 
              
             |