| 
  
              
               
				Antena 
				3 no acepta las condiciones de Competencia para la fusión con la 
				Sexta 
	20-JUL/2012 
	 
 
              La fusión de 
				Antena 3 y La Sexta ha tropezado con más obstáculos de los 
				previstos por los dos operadores, que llevaban meses atando los 
				cabos para la creación del segundo grupo de comunicación 
				audiovisual comercial. El grupo Antena 3 no acepta las 
				condiciones impuestas el pasado viernes por la Comisión Nacional 
				de la Competencia (CNC) en relación con su fusión con La Sexta 
				por considerarlas "injustas" y "discriminatorias". Según un 
				comunicado que ha enviado el grupo de comunicación, agotará 
				todos los mecanismos legales e instancias administrativas para 
				defender esta operación, así como los intereses del grupo y sus 
				accionistas. Antena 3 considera que la CNC "hace inviable la 
				operación de facto, dada la naturaleza y el número de 
				restricciones que impone al Grupo Antena 3" y se queja de que 
				les sitúa "en una clara desventaja competitiva con respecto a 
				Mediaset España", en referencia a la fusión de Telecinco y 
				Cuatro. 
	
		
			
            			
						  | 
		 
	 
              Las principales 
				reservas que hace Competencia están relacionadas con la 
				publicidad, toda vez que tras la fusión, solo dos operadores (Mediaset 
				y Antena 3) coparán más del 80% del mercado. La compañía que 
				preside José Manuel Lara apela a los principales mercados 
				televisivos, "donde conviven en equilibrio dos operadores de 
				gran tamaño". 
				 
				"La CNC se extralimita en la atribución de sus funciones al 
				intentar definir, con su resolución, tanto el paisaje 
				competitivo como los procesos de comercialización publicitaria 
				vigentes", señala en su nota la cadena. Repasa además las 
				condiciones que considera menos ventajosas para llevar a cabo la 
				unión con La Sexta: la exigencia de creación de dos compañías 
				totalmente independientes para la venta de publicidad; la 
				reducción del 22% al 18% de share a la hora de componer un 
				paquete comercial y la ampliación de 3 a 5 años en el plazo de 
				vigencia de dichas condiciones. 
				 
				La CNC autorizó la semana pasada la adquisición de La Sexta por 
				parte de Antena 3, aunque lo subordinó al cumplimiento de unas 
				condiciones que solucionen "los problemas" de competencia 
				detectados. Para Antena 3 está actuando a favor de Mediaset. "La 
				resolución de la CNC consolida y blinda durante los próximos 
				años la posición de dominio absoluto del Grupo Mediaset España 
				en el negocio de la televisión en abierto y de pago, en 
				detrimento del resto de operadores, entre ellos el Grupo Antena 
				3". 
				 
				Si finalmente se consolida la fusión entre Antena 3 y La Sexta, 
				el nuevo grupo pasaría a explotar ocho canales de televisión 
				digital terrestre y operaría en similares condiciones al grupo 
				Mediaset. 
              
             |