| 
  
              
               
				camara de realizadores 
				independientes de contenidos, sobre los concursos de tv digital: 
				"mucho ruido y pocas nueces" 
              18-ENE/2012 
	 
 
              Así se titula un 
				comunicado de la Cámara Argentina de Productores y Realizadores 
				Independientes de Contenidos Audiovisuales a raíz de las 
				postergaciones sobre los concursos para la adjudicación de 
				licencias para operar un múltiple de un canal en definición 
				estándar con transmisión arrendada a Ar-Sat. Los concursos 
				fueron suspendidos por 90 días hábiles a través de la Resolución 
				1846/11 de la AFSCA. 
	
              El texto 
				completo es el siguiente: 
				 
				Preocupación y desilusión sienten todos y cada uno de nuestros 
				asociados en referencia a una nueva postergación de la apertura 
				del Concurso Público para la TELEVISION DIGITAL ABIERTA. Nunca 
				trabajadores del sector productivo independiente de la comunidad 
				audiovisual marplatense estuvo tan dependiente de una decisión 
				política de carácter Nacional.  
				 
				La entrada en vigencia de la nueva LEY DE MEDIO Nº 26522 lograba 
				algo que en los postulados de la misma pretendía Adjudicar 
				licencias de TV e instalar en el éter y en forma gratuita 
				SEÑALES DE TV que puedan demostrar pluralidad y diversidad, más 
				voces, e igualdad de oportunidades, pretendiendo que los 
				monopolios regionales no manejen contenidos e importes de 
				espacios de programación a su antojo, como viene aconteciendo 
				desde hace muchísimos años y a los cuales esos productores de 
				todo el país se ven sometidos. Pero cuando todo estaba 
				encaminado para ese paso importante en la TELEVISIÓN DE LA 
				ARGENTINA el diablo metió la cola con cuatro (4) postergaciones. 
				 
				Desde CAPRICA es decir: Alternativa (Claudio Malacalza), 
				Autovisión (Raúl Acuña) , Chevromania y Rojo 7000 Retro (Walter 
				Wolfram) , Quiero Verte Bien (Lic Marcos Folgar - Sabrina 
				Aguilera) , Hoyo en Uno (Hugo Cea) , Panorama inmobiliario (Adrian 
				Ladanaj) , Salud Total (Felix Barone) , Competir ..Claro que sí 
				( José Luis López) , Video Pesca (Francisco García) ,Sociales y 
				Más Sociales (Nélida García) , Rompiendo Redes (Carlos Blanco) , 
				Comunidad Portuaria ( Graciela Gomez Muollo, La Redacción (Jorge 
				Topalian) , Play Again ( Marizu y Fernanda Zubeldia) , El Ojo 
				Curioso (Marcelo Harotzarena) ,Todo Kart ( Gustavo Troiano), 
				Momentos Mágicos ( Diego Cañete - Mariiela Lopez Brown) , 
				Basquet Visión (Rubén Muñoz), Mamitas de Hoy (Mariano Cozzolino) 
				, Circuito Urbano y Clik Televisión (Gastón Lacavana) ,Fitnes y 
				Salud ( Juan Manuel Jáuregui Bontempo), La Ultima Bola ( Martín 
				Mariño ) , Doménica Italiana (Pascual Paoletta) , Mascotas en 
				TV( Mauro Zamboni) , Yo me atrevo (Sergio Nunes), Quo Vadis 
				Argentina (Lic Marcos Folgar), sostenemos y estamos convencidos 
				que SER UN CANAL solo es una cuestión de tiempo, las concretas 
				expectativas e ilusiones de SER UN CANAL están en stand by , 
				solo eso. Cada vez estamos más cerca. 
				 
				Desde el mes de Agosto de 2010 tenemos toda la documentación 
				necesaria, pero queremos argumentar el desencanto., dejando 
				constancia que somos gente que no habla de televisión LA HACE , 
				todos los días y desde hace ya muchos años. 
				 
				1- Fuimos cercenados en un 33% de los minutos publicitarios que 
				comercializábamos históricamente y al día de la fecha pese a 
				nuestros permanentes y genuinos reclamos todavía no fueron 
				restituidos. 
				 
				2- Somos productores que vivimos dependiendo de los ingresos que 
				generan nuestros programas y hace un año que tenemos menos 
				ingresos 
				 
				3- Nos agrupamos en una Cámara, que reclamó derechos perdidos, 
				en primera instancia, pero adhirió y cumplió inmediatamente la 
				nueva ley 26.522. 
				 
				4- Con gran esfuerzo el 15 de Agosto compramos el Pliego para el 
				Concurso Público para la TELEVISION DIGITAL ABIERTA en el 
				Partido de General Pueyrredón. 
				 
				5- A las 48 hs de haber comprado el Pliego una gran desilusión, 
				una primera prórroga, cuando ya teníamos toda la documentación 
				para la presentación, en tiempo y forma. 
				 
				6- Los altísimos costos para la presentación de las cuatro (4) 
				CARPETAS , fueron solventados EN SU TOTALIDAD, por 30 pequeños 
				productores de televisión identificados con el proyecto nacional 
				y popular, que nos pondría de pie y en igualdad de condiciones 
				con los grandes multimedios, al generar igualdad de 
				oportunidades. 
				 
				7- Cuando todo estaba enmarcado para la apertura de sobres una 
				nueva frustración, una nueva prórroga. 
				 
				8- Cuando ya se había iniciado el proceso de apertura de sobres, 
				en forma repentina, otra nueva frustración, una nueva prórroga, 
				esta vez por 90 días hábiles. 
				 
				9- No tenemos argumentos ni respuesta a estas decisiones para 
				contener tanta angustia y desilusión de nuestros trabajadores. 
				 
				10- Seguiremos trabajando junto a la Ley de medios, seguiremos 
				bregando por una mejor televisión, seguiremos luchando por 
				nuestros ideales, seguiremos militando por la multiplicidad de 
				voces. 
				 
				11- Porque solo hicimos lo que corresponde hacer, seguiremos 
				esperando que llegue el gran día, el de la apertura de sobres 
				para ONG en Mar del Plata deseando que no haya más prórrogas. 
				 
				12- HACER TELEVISIÓN (CONTENIDOS) no es para el que QUIERE sino 
				para el que PUEDE, NOSOTROS HACE MAS DE 20 AÑOS QUE HACEMOS 
				TELEVISIÓN. 
				 
				Porque estamos en condiciones de ser evaluados en forma 
				inmediata, porque este grupo de trabajadores nucleados en 
				CAPRICA somos una fiel muestra y respuesta al modelo, objetivos 
				y postulados de la Nueva Leu de medios y de la TV DIGITAL 
				ABIERTA y GRATUITA , sentimos que es injusto dilatar en el 
				tiempo la posibilidad de poder SER UN CANAL . 
              
             |