| 
  
              
               
				
				adjudicaron licencia de tv por 
				cable a la cooperativa de san guillermo 
	01-AGO/2012 
	 
 
              La AFSCA adjudicó 
				a la COOPERATIVA DE PROVISION DE SERVICIOS PUBLICOS Y VIVIENDA 
				SAN GUILLERMO LIMITADA una licencia para la instalación, 
				funcionamiento y explotación de un Servicio de Comunicación 
				Audiovisual por Suscripción por Vínculo Físico (Circuito Cerrado 
				Comunitario de Televisión y Antena Comunitaria de Televisión) en 
				la localidad de SAN GUILLERMO, provincia de SANTA FE. Así consta 
				en la Resolución 946 publicada en el Boletín Oficial el 26 de 
				julio. 
	
              La licencia 
				adjudicada abarcará un plazo de 15 años contados a partir del 
				inicio de las transmisiones, a cuyo vencimiento podrá ser 
				prorrogada por 10 años. 
				 
				El monto de la garantía de cumplimiento del montaje e 
				instalación del sistema asciende a 14.400 pesos. 
	Uno de los considerandos del 
	acto administrativo señala que la Cooperativa utilizará un sistema de postes 
	propios. 
	 
	También otro de los fundamentos de la Resolución 946 indica que el 26 de 
	noviembre de 2010 "se notificó al domicilio de la firma SUAREZ, LEURINO Y 
	MORINI SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA —en su carácter de licenciataria 
	preexistente en la localidad de SAN GUILLERMO—, el inicio de los presentes 
	actuados, otorgándole un plazo de TREINTA (30) días corridos a fin de tomar 
	vista y, en su caso, formular las observaciones que estime pertinentes, todo 
	ello en los términos de lo dispuesto por el artículo 30 de la Ley Nº 
	26.522", con lo cual "... mediante Actuación Nº 37867-AFSCA/10, de fecha 27 
	de diciembre de 2010 a la hora 15.44, la firma precitada formuló oposición 
	al trámite". Ante ello la AFSCA consideró que la presentación de la firma 
	comercial resultó extemporánea. 
	 
	El sistema deberá materializarse dentro de los 365 días. Este plazo podrá 
	ser prorrogado por única vez y por causales debidamente acreditadas, hasta 
	un máximo de 6 meses. 
              
             |