| 
  
              
	 
	la justicia intima a la municipalidad de la plata por el abono de 
	cablevision 
	26-ABR/2012 
	 
 
              El Fiscal Álvaro 
				Garganta intimó a la Municipalidad para que brinde respuestas a 
				un usuario que denunció un aumento en su factura. Guillermo 
				Moreno había dictaminado que la compañía debía cobrar $109. 
				Además, denunciaron penalmente a dos funcionarios por desacatar 
				fallos judiciales. Aseguran que Bruera tendrá choques con el 
				kirchnerismo por defender a la empresa de Clarín. 
	
              Álvaro Garganta, a 
				cargo de la UFI 11 de La Plata y Fiscal que lleva la causa "Sosa 
				Alfredo c/ Cablevisión S.A.", intimó a la Municipalidad de La 
				Plata para que resuelva el conflicto que el usuario mantiene con 
				la compañía. 
				 
				En su momento, la Justicia obligó a la empresa a cobrar el abono 
				básico de $109 como había resuelto la Secretaría de Comercio 
				Interior que maneja Guillermo Moreno. Sin embargo, la 
				administración del Intendente Pablo Bruera desoyó las 
				resoluciones del Gobierno nacional y actuó en favor de la 
				empresa del Grupo Clarín. 
				 
				Como consecuencia de esta acción, dos funcionarios de la 
				administración bruerista fueron denunciados penalmente "por no 
				haber prestado colaboración con el cumplimiento de la medida 
				cautelar" dictada por el Juez Rusconi. Se trata de Roberto Daoud, 
				Subsecretario de Servicios Públicos y relaciones de Consumo de 
				la Comuna y Alicia Tórtora, Directora general de esa 
				dependencia. 
				 
				Rusconi denunció que Tórtora "dictó una disposición el 24 de 
				noviembre del año pasado" en la cual dejaba sin efecto el 
				cumplimiento de la medida cautelar, habilitando a Cablevisión a 
				cobrar el precio que la empresa quisiera. 
				 
				Ahora, el Municipio deberá explicar el trasfondo de las 
				resoluciones que dictaminó sin tener las facultades para hacerlo 
				y oponiéndose a lo establecido en el artículo 42 de la 
				Constitución Nacional que indica que las autoridades deben 
				proveer de protección a los usuarios ante los abusos de una 
				prestadora de servicios. 
				 
				La postura de apoyo por parte de Pablo Bruera hacia la empresa 
				Cablevisión ya generó varios cortocircuitos con sectores 
				kirchneristas que fustigan al grupo periodístico empresario.
				 
	Fuente: La Noticia1 
  
              
             |