| 
  
              
	 
	Repudio generalizado por aprietes a una periodista de FM Inédita de Cosquín
	 
	26-ABR/2012 
	 
 
              Los directivos de 
				la Cooperativa de Trabajo Limitada "Nodos" a a la que pertenece 
				la FM Inédita acompañados por representantes de las fuerzas 
				vivas de la ciudad, del Valle de Punilla y de Córdoba, 
				ratificaron su voluntad de defender los derechos a la 
				información y libertad de expresión afectados por la actitud 
				prepotente de dos funcionarios públicos que abusándose del lugar 
				de poder que ocupan intentaron acallar la voz de una periodista 
				de la emisora. 
	
              La rueda de prensa 
				se realizó en el auditorio del Centro Comercial Industrial y de 
				la Propiedad. Hablaron sobre el tema el Secretario Adjunto del 
				CISPREN, Víctor Beccaria, Cristina Bustamante, de la Mesa de 
				Derechos Humanos de Cosquín, el abogado de la radio Lisandro 
				Lícari, y el Jefe de la filial Córdoba del Instituto Movilizador 
				de Fondos Cooperativos, Pablo Tissera.  
				 
				El Cispren, días atrás, emitió un comunicado repudiando los 
				hechos ocurridos (http://www.prensared.com.ar/indexmain.php?lnk=1&mnu=10&idnota=8063). 
				Ayer a la mañana el secretario adjunto Víctor Beccaría acompañó 
				a los periodistas durante la conferencia de prensa realizada. 
				Allí manifestó su repudio a toda situación intimidante que tenga 
				que ver con "acallar voces” y abogó por más democracia y 
				pluralidad. Asimismo señaló que otra forma de intimidar y 
				silenciar era a través del manejo de la pauta publicitaria. 
				“Desde el Cispren nos solidarizamos y defendemos el derecho de 
				la sociedad a estar informada”, afirmó.  
				 
				Por su parte la periodista agredida manifestó su rechazo "a los 
				intentos de censura no solamente a la prensa sino a toda persona 
				que se exprese libremente", expresó. 
				 
				Los hechos ocurrieron el 13 de abril cuando el intendente en uso 
				de licencia Marcelo Villanueva y su reemplazante Rossana Adaglio 
				increparon a la trabajadora de prensa periodista mientras cubría 
				la presentación del Programa Primer Paso.  
				 
				La dirección de la emisora subrayó que este tipo de ataques a la 
				libertad de expresión son comunes en esa ciudad y recordaron que 
				incluso dos estaciones de radio fueron cerradas tiempo atrás. 
				Además, condenaron la impunidad con que actuaron ambos 
				funcionarios públicos que resguardándose en esa condición 
				pretenden censurar y perseguir a periodistas porque no aceptan 
				ser cuestionados.  
				 
				Los trabajadores formularon en su momento una denuncia por 
				amenazas e intimidaciones contra ambos funcionarios ante la 
				Unidad Judicial de la ciudad de Cosquín quienes deberán resolver 
				la situación planteada.  
				 
				Asistieron una 70 personas entre ellas el presidente de IFICOTRA, 
				Gustavo Valdez; el Secretario de IFICOTRA, José Bolo; el 
				presidente de la Federación de Tierra y Vivienda de Córdoba, 
				Sergio Ávila; los Concejales y el Tribuno de cuenta del bloque 
				Proyecto Cosquín de la ciudad de Cosquín, Laura Bié, Gabriel 
				Musso y Martín Bolognino; el concejal del Bloque de la UCR de 
				Santa María de Punilla, el concejal del Bloque Partido Solidario 
				de Capilla del Monte, Omar Grillo; el Vicepresidente del Centro 
				Cultural Sayana de Mendiolaza, José Pereira; representantes de 
				UEPC seccional Cosquín; el Delegado Gremial del AGEPJ, Darío Di 
				Tomasso, entre otros.  
				 
				La convocatoria tuvo amplia cobertura por medios locales y de la 
				ciudad de Córdoba.  
	Fuente: Prensared 
              
             |