| 
  
              
               
				radios españolas plantean a los 
				clubes de futbol pagar por los servicios prestados en los 
				estadios 
	17-OCT/2011 
	 
 
              A raíz del 
				conflicto generado entre las radios comerciales y la Liga 
				Profesional de Fútbol (LFP) por el pago de un canon por la 
				retransmisión de los eventos desde los estadios, los 
				responsables de las emisoras han ofrecido pagar a los clubes por 
				la utilización de las cabinas, el acceso a los estadios y por 
				los puestos de comentaristas,
				pero nunca por 
				retransmitir un partido.  
	
		
			
                          | 
		 
	 
              A través de un 
				comunicado, la Asociación Española de Radios Comerciales (AERC) 
				ha anunciado que la LFP y las radios públicas y privadas han 
				celebrado una nueva reunión a petición de las emisoras. En el 
				encuentro los responsables de las cadenas han realizado una 
				oferta a los Clubes que consiste en pagar unas cantidades por 
				los servicios ofrecidos: por el acceso a los estadios, las 
				cabinas y puestos de comentarista, y los servicios 
				complementarios que van anexos al trabajo de los profesionales 
				de la información. 
				 
				Aunque los responsables de las radios han querido dejar claro 
				que en ningún caso se negocia con el derecho a las 
				retransmisiones futbolísticas, ni totales ni parciales. Ya que 
				como han puesto de manifiesto en repetidas ocasiones las radios 
				consideran que están protegidas por la Constitución y por la Ley 
				Audiovisual porque las retransmisiones suponen un puro ejercicio 
				periodístico sin uso de imágenes de lo que está ocurriendo en 
				los estadios. 
				 
				La Liga de Fútbol Profesional han asegurado que analizarán la 
				propuesta. A pesar de ello, la semana próxima pasada la LFP, al 
				constatar que las emisoras siguen retransmitiendo los partidos 
				pese a no poder entrar en los estadios, pidió a los operadores 
				de televisión que impidan a las radios hacer uso de la señal de 
				sus partidos. 
				 
				La LFP ha pedido de forma oficial a los operadores que controle 
				o impidan a las radios retransmitir los partidos de la Liga y la 
				Copa del Rey haciendo uso de su señal. Quieren implicar de este 
				modo a los operadores de televisión en su lucha contra las 
				radios pidiéndoles que corten la señal que ofrecen a las 
				emisoras. 
				 
				En el escrito enviado por la Liga se hacen llegar a los 
				operadores una lista de domicilios desde los que se están 
				retransmitiendo los partidos, que seguramente se corresponderán 
				con los estudios de radio.  
				 
				La LFP señala que esta retransmisión se lleva a cabo 
				infringiendo las condiciones contractuales con las televisiones, 
				que ofrecen su señal a las radios como usuarios finales sin 
				autorizar la comercialización de la señal ni su difusión 
				pública. Por eso solicitan a los operadores que procedan a la 
				cancelación de los contratos que tienen acordados con las 
				diferentes cadenas de radio y que les retiren los codificadores, 
				antenas o tarjetas que permiten la visión de los partidos. 
				 
				Alfonso Ruíz de Assín, secretario general de la Asociación 
				Española de Radiodifusión Comercial, dijo al portal PRnoticias: 
				"Nosotros tenemos la obligación de informar a nuestros oyentes 
				de lo que está pasando en el fútbol. Nos sentimos cubiertos por 
				el derecho de la información y por todas las manifestaciones a 
				favor tanto del Gobierno como del principal partido de la 
				oposición, por lo tanto nosotros vamos a seguir estando en 
				contacto con nuestros oyentes dándoles servicio".  
	  
	
	
	
	ESPAÑA. CADA RADIO DEBE PAGAR 100 EUROS POR CADA PARTIDO DE FUTBOL 
	TRANSMITIDO 
	16-FEB/2015 
	La sala de lo contencioso de 
	la Audiencia Nacional ha fijado en 100 euros la cuantía que tendrán que 
	abonar los operadores radiofónicos cuando accedan a los estadios para 
	retransmitir los partidos. La Liga de Fútbol Profesional solicitaba 456.000 
	euros para los partidos de la Liga BBVA y 252.000 para los de la Liga 
	Adelante. 
	 
	La Audiencia eleva hasta los 100 euros la cifra que había fijado la Comisión 
	del mercado de telecomunicaciones, que era de 85 euros. La Audiencia sube la 
	cuota basándose en un informe pericial que ha valorado cuestiones como el 
	consumo eléctrico, limpieza, seguridad, accesos y acreditaciones 
	 
	La sentencia distingue entre las retransmisiones televisadas, donde hay una 
	explotación de la imagen, y las radiofónicas, que históricamente han venido 
	retransmitiendo sin que las emisoras desembolsarán contraprestación alguna 
	por el derecho a retransmitir. Una controversia que vino a zanjar el Real 
	decreto 15/2012 que señala explícitamente en su exposición de motivos el 
	libre acceso a los estadios de los prestadores de servicios de comunicación 
	audiovisual radiofónica. 
	Fuente: ABC 
              
             |