| 
  
              
               
				aprobaron el pliego para concursos 
				de licencias de tv digital de baja potencia, pero antes habra un 
				relevamiento de la demanda 
	17-NOV/2011 
	 
 
              La AFSCA aprobó el 
				Pliego de Bases y Condiciones Generales y Particulares que 
				regirá el llamado a concurso público para la adjudicación de 
				licencias de TV digital terrestre de baja potencia en formato 
				estándar para personas físicas, sociedades comerciales y 
				asociaciones civiles sin fines de lucro. Para ello el Organismo 
				que preside Juan Gabriel Mariotto fijó un cronograma en el cual 
				deberán formularse las solicitudes de planificación de 
				previsiones técnicas correspondientes a la banda de UHF.  
	
              El Pliego fue 
				aprobado por la
				
				Resolución 1465 y publicada en el Boletín Oficial del 16 de 
				noviembre. Meses atrás el sector comercial pyme y algunas 
				asociaciones civiles que operan estaciones autodenominadas 
				alternativas habían cuestionado el Pliego (Resolución 685/11) 
				que regirá los concursos que se realizarán en las próximas 
				semanas, por su alto costo y la exigencia de pagar 24 mil pesos 
				mensuales a AR-SAT por el arrendamiento de la planta 
				transmisora.  
				 
				La norma señala que el valor del Pliego será fijado en el 
				momento de la convocatoria a los concursos. Sin embargo, 
				había 
				transcendido que rondaría entre 2.500 y 5.000 pesos. 
				 
				Se concursarán canales categorías H, I, J y K según la norma 
				técnica contenida en el Decreto 835/11, es decir de entre 1 y 
				0.01 Kw. de potencia, "a través de la incorporación de la señal, 
				con definición estándar, en un canal digital de televisión, cuya 
				infraestructura de transmisión digital y gestión del multiplex 
				se realizará en forma individual o conjunta con otros 
				licenciatarios, a través de sí o por terceros autorizados al 
				efecto, de acuerdo a la cantidad de licencias adjudicadas y la 
				disponibilidad de espectro verificada". 
				 
				"La instalación de la infraestructura de transmisión digital y 
				la gestión del multiplex se realizará bajo la modalidad 
				propuesta por el licenciatario y aprobada por esta AUTORIDAD 
				FEDERAL, que podrá prever la instalación de una planta 
				transmisora conjunta con otros licenciatarios, de acuerdo a la 
				cantidad de licencias adjudicadas" aclara el artículo 2º del 
				Pliego y resalta que de "compartir un mismo múltiple digital, la 
				ubicación dentro del mismo de cada una de las señales será 
				determinada por el lugar ocupado en el orden de mérito. Así 
				también, y cualquiera sea la modalidad de instalación de planta 
				transmisora adoptada, corresponderá al primero en el orden de 
				mérito, la asignación del segmento de la frecuencia destinado a 
				la emisión de la misma señal a dispositivos portátiles, mediante 
				el sistema ONE SEG". 
				 
				Para confeccionar el plan de frecuencias la AFSCA fijó a través 
				de la 
				Resolución 1659 un cronograma que va del 15 de febrero al 
				31 de marzo de 2012, en el cual los interesados deberán 
				presentar una planilla con datos generales y antecedentes de 
				operatividad. 
				 
				Dentro de los 30 días de concluido el relevamiento, la AFSCA 
				dictará el acto administrativo llamando a concurso público, 
				respecto de aquellas previsiones técnicas cuya planificación 
				resultara técnicamente factible, previa intervención de la 
				COMISION NACIONAL DE COMUNICACIONES.  
				 
				Por último, el artículo 5º de la Resolución 1659 aclara que 
				quién hubiere efectuado una presentación y notificado de la 
				convocatoria a concurso público no participare del mismo, no 
				podrá requerir la apertura de un nuevo concurso por el término 
				de 2 años. 
             |