| 
  
               
				REPRESENTANTES DE MAS DE DOS MIL 
				MEDIOS DE TODO EL PAIS ANALIZARON LA APLICACION DE LA LEY DE 
				S.C.A. 
              22-NOV/2011 
              En la reunión 
				plenaria de la Co.Ra.Me.Co (Confederación de Radios y Medios de 
				Comunicación de la Rep. Argentina), realizada el sábado 19 de 
				noviembre en la sede de la se CGERA (Confederación General 
				Empresaria de la Rep. Argentina), se proclamó la conducción que 
				estará encabezada por un nuevo periodo por Osvaldo Francés (ARBIA) 
				acompañado por Mariano Rojas (ACOPROE-FM) y Jose Torres (ARAMI) 
				entre otros. 
	  
	 
	Representantes de pequeños medios de comunicación social de la República 
	Argentina, muchos de ellos miembros de la Agrupación Ministro Jose B. 
	Gelbard representando la región NOA, NEA, Cuyo, Centro como así también 
	diversos dirigentes de la provincia de Buenos Aires y organizaciones no 
	gubernamentales que poseen medios de comunicación como la Asociación de 
	Radios Cristianas de la Argentina, ADRA, ARFOR, UCAYA, Red Militante y otras 
	entidades que representan más de dos mil medios de comunicación de FM, AM, 
	TV, y Medios Digitales en todo el territorio nacional. 
	 
	En la oportunidad, se analizó el avance de la aplicación de la Ley de 
	Servicios de Comunicación Audiovisual 26.522 y su impacto en el sector de 
	las pequeñas y medianas empresas de comunicación en toda la patria. 
	 
	Se hizo un pormenorizado diagnóstico de la comunicación en la República 
	Argentina y los desafíos de la próxima etapa que necesitan de un trabajo de 
	gestión asociada con articulaciones entre el mundo empresarial, cooperativo, 
	académico e institucional, con políticas orientadas a profundizar el modelo 
	que encabeza la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, sin olvidar que 
	los intereses de los grupos monopólicos de la comunicación buscan 
	“silenciar” los verdaderos protagonistas de la comunicación en todas las 
	localidades y pueblos del interior argentino. 
	 
	También se acordó un seguimiento y análisis de las últimas resoluciones y 
	llamados a concurso para radios y canales de baja potencia, buscando que se 
	garantice la incorporación de las emisoras que vienen trabajando desde hace 
	más de veinte años y encuentran que los pliegos no contemplan la realidad de 
	los medios locales. 
	 
	Se manifestó la necesidad de incorporar en la agenda gubernamental a los 
	“Medios PYMES” en un área de Estado específica para coordinar e implementar 
	políticas públicas de comunicaciones para el sector” basadas en el espíritu 
	de la ley y que no desvirtúe los principios y valores que impulsaron el 
	apoyo masivo y popular que la misma tuvo. "Apoyamos desde el inicio y fuimos 
	parte de la elaboración de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, 
	en todas sus etapas".  
	 
	Por todo esto, "el momento es hoy, de trabajar en ahondar y progresar en la 
	construcción de una nueva política de comunicación que incluya a todos los 
	protagonistas del quehacer comunicacional nacional y de la patria grande". 
	  
	 
	Asociación de Medios (Catamarca)* 
	Asociación de Medios de Comunicación (AMECO) (Santa Fe)* 
	UCAYA Unión de Comunicadores Audiovisuales y Afines (Nacional)* 
	Asociación Civil “NUEVO SOL” (Formosa) * 
	ARFOR (Formosa) 
	Comisión “Nicolás Casullo” de Medios Audiovisuales en Carta Abierta 
	(Nacional)* 
	Asociación de Radiodifusores de Misiones (A.RA.MI) (Misiones)* 
	Red Militante en el Proyecto Nacional y Popular (Nacional)* 
	Asociación Correntina de propietarios de emisoras de FM (ACOPROEFM) 
	(Corrientes)* 
	Asociación de Radiodifusores Cristianos Argentinos (A.R.C.A-Medios) 
	(Nacional)* 
	Cámara Argentina de Radios Digitales (C.A.R.DI) (Nacional)* 
	Asociación Civil “Vivihs” (Catamarca)* 
	Asociación de Radiodifusoras Bonaerenses e interior de Argentina 
	(A.R.B.I.A.) (Nacional)* 
	Fundación Chámame (Corrientes)* 
	Asociación Civil, Centro Cultural “Luis Nieva” (Valle Viejo - Catamarca)* 
	Asociación de Radios de Campana (A.R.CAM.) (Buenos Aires)* 
	Asociación de Servicios de Comunicación Audiovisual de la República 
	Argentina (A.S.C.A.R.A.) (Tucuman-Sgo del Estero)*  
	Asociación Civil “Construir” (La Rioja)* 
	Asociación de Radiodifusión Argentina (ADRA )(Bs. As.)* 
	ATERFM (Tucumán)* 
	Fundación “El Puente” (Catamarca)* 
	Cámara Argentina de TV Digital (CATD) (Nacional)* 
	Asociación Radiodifusores Privados (ASO.R.P.) (Salta)* 
	Asociación sin fronteras de Radiodifusores Argentinos (A.S.F.R.A.) (Jujuy)* 
              
                
                  | 
                     
						
						    | 
                 
               
             |