| 
  
              
	 
	segun la fiscalia de investigaciones 
	administrativas, el gobernador capitanich no puede ser director del afsca 
	16-MAY/2011 
              Luego de que se 
				conociera el dictamen en el cual la Fiscalía de Investigaciones 
				Administrativas consideró que el cargo que detenta Jorge 
				Capitanich como director de la Autoridad Federal de Servicios de 
				Comunicación Audiovisual (AFSCA) es incompatible con su tarea 
				como gobernador, el Asesor General de Gobierno, Miguel Garrido 
				anticipó que presentará una medida cautelar y un amparo para que 
				se evite la aplicación de este dictamen.  
	
              “El gobernador no 
				cometió ninguna incompatibilidad”, dijo Garrido en declaraciones 
				radiales. El funcionario explicó en este sentido que “el fiscal 
				de Investigaciones toma una denuncia del diputado Carim Peche 
				por una supuesta incompatibilidad. Nosotros le pedimos al 
				gobernador saber si había un doble sueldo, porque eso fue 
				denunciado por el diputado (radical, Carlos) Urlich, y Recursos 
				Humanos comunicó que no hubo el cobro de dinero alguno en el 
				AFSCA” 
				 
				“Eso es el primer punto. En segundo lugar, y frente a esa 
				resolución la Asesoría, por orden del goberador, plantea la 
				revocatoria y agota la instancia administrativa. El fiscal de 
				Investigaciones Administrativas lo que dice es que el contador 
				Capitanich se halla en incompatibilidad constitucional. Y esto 
				es gravísimo como juicio de valor de parte de un fiscal”, abundó 
				Garrido.  
				 
				El funcionario adelantó que en breve se presentará ante la 
				justicia una medida cautelar y de amparo por considerar que el 
				dictamen del titular de la FIA, Héctor Miró, es inconstitucional 
				y no tomó en cuenta las prerrogativas federales que le compete 
				al Estado provincial, y por añadidura, a su gobernador.  
				 
				OMISIONES 
				“El fiscal de Investigaciones omitió en su análisis lo que dice 
				la cláusula federal de nuestra Constitución Provincial, que dice 
				que corresponde al gobierno provincial ejercer plenamente el 
				poder no delegado. El segundo inciso señala que tiene la 
				facultad de concertar el ejercicio de las facultades delegadas, 
				en concurrencia con el gobierno federal para asegurar la 
				efectiva participación provincial en los entes respectivos”, 
				reprodujo. 
				 
				Y añadió que en el inciso 7 del artículo 13 se establece que el 
				gobierno provincial puede “promover la instalación de emisoras 
				en zona frontera en coordinación con la Nación e integrarse a 
				una política federal de radiodifusión y teledifusión”. “En 
				concreto”, remarcó Garrido, “nosotros vamos a plantear la medida 
				cautelar y el amparo frente a esta arbitrariedad constitucional 
				que afecta la competencia del artículo 141 de la Constitución 
				Provincial”.  
				 
				Garrido se quejó además porque el fiscal no tuvo en cuenta al 
				analizar el planteo de incompatibilidad el dictamen favorable al 
				gobernador que realizó la Contaduría General de la provincia. 
				“Acá se han violado normas constitucionales de facultades 
				expresas del Poder Ejecutivo”, sostuvo.  
	Fuente: Datachaco.com 
              
             |