| 
  
              
	 
	El Gobierno impulsara un amparo para que Paka-Paka 
	este en la grilla de Cablevision 
	30-MAR/2011 
              El ministro de 
				Educación, Alberto Sileoni, anunció que impulsará una "acción de 
				amparo" que es la "vía que la democracia nos permite" para que 
				el canal infantil Paka-Paka sea incorporado en la grilla de 
				Cablevisión. Así lo informó la agencia oficial Telam. La señal 
				que depende de esa cartera estatal tampoco está en la grilla de 
				la operadora satelital Direc TV, tal como lo ordena la 
				Resolución 296/10 de la AFSCA. 
	
              "Este fin de 
				semana, el diario Clarín por una medida de tipo gremial 
				consideró que se le han cercenado los derechos a toda la 
				población. Bueno, nosotros decimos que el monopolio mediático 
				tiene que entender que hay un derecho que está siendo 
				cercenado", dijo ayer el funcionario en declaraciones a Télam, 
				durante la inauguración del ciclo lectivo 2011 de la flamante 
				Universidad Arturo Jauretche, en la localidad bonaerense de 
				Florencia Varela. 
				 
				Sileoni recordó que "no se está cumpliendo un decreto 
				reglamentario de la llamada Ley de Medios que dice que esos 
				canales tienen que estar subidos a la grilla y si es un canal 
				del Estado tiene que ser el primero que presida el grupo, en 
				este caso, dedicado a los niños". 
				 
				Destacó el hecho de que Cablevisión acaba de reordenar la grilla 
				pero que "Paka Paka no está", cuando "sí lo están levantando 
				otras distribuidoras. Entonces lo que vamos a hacer con mucho 
				respeto, desde la ley, es seguir trabajando para los chicos 
				puedan ver lo que tienen que ver". 
				 
				"Paka-Paka es un canal distinto (al resto de otros infantiles) 
				porque es una señal del Estado Nacional", dijo el ministro de 
				Educación, para quien "eso es lo que irrita". 
				 
				Sileoni describió a Paka-Paka como "un canal producido por 
				argentinos, construido por argentinos, con chicos argentinos 
				como protagonistas. Y esas cosas que tienen que ver con la 
				soberanía de la información no caen bien". 
				 
				Sileoni anticipó que para los primeros días de abril habrá un 
				acto en la sede del Ministerio "para que los chicos pidan por 
				ese derecho que está cercenado".  
              
             |