| 
  
              
               
				fiscal pide investigar la compra  
				de ls10 radio del plata 
	15-JUN/2011 
              Un fiscal federal 
				quiere averiguar si con la plata cobrada por la publicidad 
				oficial la empresa Electroingeniería, de sintonía con el 
				kirchnerismo, pagó la compra de Radio del Plata a mediados de 
				2008. 
	
              Se trata del 
				fiscal Carlos Rívolo, que pidió que la Cámara Federal revisara 
				la decisión del juez Rodolfo Canicoba Corral, de sobreseer al ex 
				secretario de Medios de Comunicación Enrique Albistur, 
				investigado en ese expediente. 
				 
				Rívolo basó su pedido de que se reabriera la investigación en un 
				peritaje contable que reveló que entre 2008 y 2009 los pagos de 
				la agencia Télam (organismo por el cual el Estado comercializa 
				la publicidad oficial) a Radiodifusora del Plata se 
				incrementaron en un 308,35 por ciento. 
				 
				Por eso pidió obtener el libro de registro de acciones de 
				Radiodifusora del Plata, la documentación respaldatoria sobre el 
				traspaso accionario, las constancias de pago y el libro de 
				registros de acciones de Electroingeniería. 
				 
				El juez Rodolfo Canicoba Corral había decidido sobreseer a 
				Albistur sobre la base del mismo peritaje que había establecido 
				que desde la compra, por parte de Electroingeniería, la 
				facturación de la pauta oficial había crecido sólo en un 8,59 
				por ciento, y argumentó que, si bien el incremento de los pagos 
				subió hasta el 308,35 por ciento, esto se debió a que se habían 
				abonado deudas no sólo del 2009, sino del año anterior. 
				 
				No conforme con eso, el fiscal Rívolo argumentó que, más allá de 
				que Télam es la que tiene la facultad de disponer la 
				distribución de la pauta oficial , "es prematuro desvincular [a 
				Albistur] debido a que de las medidas pendientes podría 
				desprenderse algún grado de responsabilidad del nombrado". 
				 
				Dijo que hay que tener en cuenta que lo que se investiga es si 
				el Estado "a través de la empresa Télam, comenzó a beneficiar a 
				la empresa Radiodifusora del Plata a partir del momento en que 
				se produce el traspaso de su paquete accionario y el cambio de 
				su línea editorial". 
				 
				El dueño anterior de la radio era Marcelo Tinelli, que se 
				desprendió de la emisora porque no le daba rédito. 
				 
				Para el fiscal, "el beneficio que podría haber obtenido la 
				emisora puede producirse a través de un incremento en la 
				facturación, una disminución en el plazo de cancelación de las 
				facturas emitidas, así como mediante el pago de facturas que se 
				encontraban impagas desde antigua data". 
				 
				En 2008, la radio recibió pagos del Estado por publicidad por 
				810.833 pesos y en 2009 por 3.308.563 pesos. "Este importante 
				aumento redundó en un claro beneficio de la empresa radial", 
				escribió Rívolo en su apelación. 
				 
				Durante la investigación de la causa hasta su sobreseimiento, se 
				obtuvo un informe de la Auditoría General de la Nación, 
				correspondiente al ejercicio 2006 y primer trimestre de 2007, 
				que refiere "la falta de una normativa a fin de reglamentar y 
				controlar la forma en que el Estado adjudica la pauta oficial, 
				la cual, claramente, no puede ser de ninguna manera arbitraria y 
				discrecional, y que tiene que basarse -al menos- en algún 
				parámetro objetivo de oportunidad, mérito y convivencia". 
				 
				Electroingeniería es una firma cordobesa que desde la llegada 
				del kirchnerismo se vio favorecida al ganar numerosas 
				licitaciones para la realización de obras públicas y que luego 
				incursionó en los medios de comunicación. 
	Fuente: La Nación 
              
             |