| 
  
              
               
				
				"deportes para todos": la afsca aprobo el listado de eventos y 
				el mecanismo de cesion de derechos de transmision 
	28-FEB/2011 
	Un día después del anuncio 
	presidencial del plan "Deportes para todos" la AFSCA aprobó el listado de 
	eventos que deberán ser transmitidos por televisión abierta o gratuita y el 
	mecanismo para que las señales de TV paga vendan esos derechos a las 
	estaciones de TV. Así consta en la 
	Resolución 186 publicada en el Boletín Oficial del 25 de febrero. 
	 
	La norma aclara que la obligación entrará en vigencia dentro de 6 meses. 
	
              Respecto al 
				mecanismo para la cesión de derechos de transmisión el artículo 
				5º de la Resolución 186 señala que sus titulares "podrán 
				realizar acuerdos con licenciatarios y/o autorizados de 
				servicios de televisión abierta a los fines de su transmisión" 
				que "podrán incluir coproducción de los eventos o acuerdos por 
				porcentajes de publicidad". 
				 
				Por su parte el artículo 6º de la norma señala que "A los fines 
				de posibilitar la mayor cobertura territorial de la transmisión 
				por televisión abierta de los acontecimientos determinados corno 
				de interés relevante, los licenciatarios y/o autorizados de 
				servicios de televisión abierta podrán asociarse para la 
				celebración de acuerdos con los titulares de los derechos 
				exclusivos sobre los mismos". 
				 
				Pero "Si los titulares de derechos exclusivos sobre 
				acontecimientos deportivos determinados como de interés 
				relevante no pudiesen realizar su transmisión por televisión 
				abierta mediante la celebración de acuerdos, deberán venderlo a 
				otro prestador para su emisión en televisión abierta mediante 
				subasta entre los prestadores interesados", obliga el artículo 
				7º.  
				 
				La subasta debe realizarse 10 días corridos previos a la 
				realización del evento cuando no existiese acuerdo entre el 
				titular de los derechos y los licenciatarios y/o autorizados de 
				servicios de televisión abierta para su transmisión. Así lo 
				estipula el artículo 8º y aclara que sólo se realizará la 
				subasta si hubiese interesados en adquirir los derechos. 
				 
				Parámetros a ser tenidos en cuenta para la subasta. "La subasta 
				deberá ser realizada por el titular del derecho y sus 
				condiciones serán determinadas teniendo en cuenta, entre otros 
				parámetros, el valor de los derechos exclusivos, el territorio 
				incluido, el costo de la producción del evento del que se trate, 
				la posibilidad de incluir publicidad en la transmisión por 
				televisión abierta, el horario de transmisión del evento, la 
				superposición con otros eventos de interés general y la forma de 
				pago propuesta", según indica el artículo 9º. 
	El listado de eventos es el 
	siguiente: 
	A. Fútbol 
	 
	FIFA: 
	 
	Campeonato del Mundo: Todos los partidos que dispute la Selección Mayor 
	Argentina, las dos semifinales y la final aunque no participe la Selección 
	Mayor Argentina. 
	 
	Copa Confederación: Todos los partidos que dispute la Selección Argentina. 
	 
	Eliminatorias Campeonato del Mundo: Todos los partidos que dispute la 
	Selección Argentina. 
	 
	Mundial del Clubes: Partido final en el que participe un club argentino. 
	 
	Campeonato Mundial Sub-20: Todos los partidos que dispute la Selección 
	Argentina Sub-20. 
	 
	CONMEBOL: 
	 
	- Copa Libertadores: Partidos de semifinal y final siempre que actúe un club 
	argentino. 
	 
	- Copa Sudamericana: los dos partidos de la final siempre que actúe un club 
	argentino. 
	 
	- Copa América: Todos los partidos que dispute la Selección Argentina y la 
	final aunque no participe la Selección Argentina. 
	 
	COI 
	 
	- Juegos Olímpicos: Todos los partidos que dispute la Selección Argentina. 
	 
	AFA 
	 
	- Primera División: Todos los partidos de cualquier torneo oficial de fútbol 
	de Primera División organizado por la AFA. 
	 
	- Torneos Nacional B y Argentino A: los partidos disputados por equipos del 
	interior del país (excluidos los de Capital Federal y Gran Buenos Aires), 
	sólo para la localidad a la que pertenezca cada club, cuando los equipos de 
	dicha localidad actúen en calidad de visitante. 
	 
	- Amistosos Selección Nacional: Los partidos amistosos más importantes de la 
	Selección Mayor organizados por la AFA que se disputen en el territorio de 
	Argentina y los TRES (3) partidos amistosos más importantes que dispute la 
	Selección Mayor Argentina en el exterior por año calendario. 
	 
	B. Otros deportes: 
	 
	COI 
	 
	- Todos los partidos que dispute la Selección Argentina en Básquet, 
	Voleibol, Rugby y Hockey (en este caso los representativos masculino y 
	femenino) en los Juegos Olímpicos. 
	 
	- Participación en instancias finales de deportistas argentinos en deportes 
	individuales. Tenis: 
	 
	ITF 
	 
	- Partidos semifinales y finales de la Copas Davis en caso que participe la 
	representación de Argentina. 
	 
	- Partido semifinal y final de torneos de Grand Slam y del Torneo de 
	Maestros, en el que participe un jugador argentino. 
	 
	Hockey: 
	 
	FIH 
	 
	- Todos los partidos que dispute la Selección Argentina en el Campeonato 
	Mundial. En este caso se incluirá además del equipo masculino, el equipo 
	femenino. 
	 
	Básquet: 
	 
	FIBA 
	 
	- Todos los partidos que dispute la Selección Argentina en el Campeonato 
	Mundial. 
	 
	- Todos los partidos de la Selección Argentina en los Juegos Panamericanos 
	de Básquet 2011. 
	 
	Liga Nacional y TNA 
	 
	- Todos los partidos de la serie final de la final para las localidades de 
	los clubes intervinientes. 
	 
	COI 
	 
	- Partidos Preolímpicos de Básquet en los que participe la Selección 
	Argentina.  
	 
	Voleiboll 
	 
	FIVB 
	 
	- Todos los partidos que dispute la Selección Argentina en el Campeonato 
	Mundial de Voleibol. 
	 
	- Todos los partidos que dispute la Selección Argentina en la Liga Mundial 
	de Voleibol. 
	 
	ACLAV 
	 
	- Todos los partidos de la serie final de la final para las localidades de 
	los clubes intervinientes. 
	 
	Rugby 
	 
	IRB 
	 
	- Todos los partidos que dispute la Selección Argentina en el Campeonato 
	Mundial. 
	 
	UAR/URBA. 
	 
	- Campeonato Nacional de Clubes, Campeonato Argentino de Provincias, y 
	Torneos URBA de Primera División: Partidos finales para las localidades o 
	provincias de los clubes intervinientes. 
	 
	Otros 
	 
	- Los partidos del Torneo 4 Naciones en los que participe la Selección 
	Argentina y que se celebren el país. 
	 
	Boxeo 
	 
	- Disputas del título mundial femenino y masculino, organizadas por la 
	Asociación Mundial de Boxeo; por el Consejo Mundial de Boxeo, por la 
	Federación de Internacional de Box y por la Organización Mundial de Boxeo en 
	los que participe un boxeador argentino. 
	El acta acuerdo fue 
	suscripta por el Gobierno nacional con las señales y productoras 
	especializadas de la televisión paga, y dueñas de los derechos en la 
	Argentina, ESPN, Fox Sports, TyC Sports y TyCD, en el acto que encabezó el 
	jueves 24 en la Casa Rosada la presidente Cristina Fernández de Kirchner. 
	 
	En el caso de los partidos del Nacional B y de los torneos regionales 
	organizados por la AFA o el Consejo Federal de AFA, se transmitirá sólo para 
	las zonas en donde la participación del equipo local sea relevante. Con los 
	partidos de básquet, rugby, voley las categorías del automovilismo nacional 
	se aplicará el mismo criterio que con el fútbol del ascenso. Y la normativa 
	no obliga a ningún canal a transmitir estos acontecimientos y que tampoco se 
	apropia de los derechos de exclusividad adquiridos. 
              
             |