| 
  
              
	 
	mexico oficializo la adopcion del estandar IBOC para radio digital 
	28-FEB/2011 
              La Asociación 
				Internacional de Radiodifusión – AIR – celebra la decisión de la 
				Comisión Federal de Telecomunicaciones de México (COFETEL) por 
				la que aprobó el Proyecto de Acuerdo para la adopción del 
				estándar IBOC (In Band On Channel) para la radio digital 
				terrestre en las bandas de AM y FM en ese país.  
				 
				"Es un trascendente avance para México que se ha logrado por el 
				positivo trabajo conjunto de la COFETEL y la Cámara de Radio y 
				Televisión de México que en todo momento contó con el apoyo de 
				la AIR", señala el comunicado enviado a este medio. 
				 
				Por su parte, la CIRT ha comunicado que este avance fue posible 
				gracias al trabajo conjunto de la autoridad y la industria en el 
				Comité Consultivo de Tecnologías Digitales para la 
				Radiodifusión, que contó con la destacada participación de Félix 
				Araujo Ramírez, Leonardo Ramos Mateos y Carlos Aguirre Gómez. 
				 
				La CIRT envió a la COFETEL una carpeta elaborada por el Comité 
				de Nuevas Tecnologías de esa Cámara cuyos principales elementos 
				son:  
				 
				• Adopción del estándar IBOC en las bandas de AM y FM en todo el 
				territorio nacional. 
				• Uso voluntario para los concesionarios y permisionarios. 
				• Utilización en modo híbrido (digital y analógico). 
				• Permanencia de la reserva de las bandas en las que aun no se 
				toman decisiones sobre las tecnologías de radiodifusión digital, 
				que en su caso se implanten en nuestro país (banda L).  
				 
				El 15 de Octubre de 2008 la Asamblea General de la AIR, reunida 
				en Ciudad de México, aprobó la siguiente Resolución que fue 
				comunicada a las autoridades mexicanas:  
				 
				“Exhortar a los gobiernos de la región a alcanzar un acuerdo que 
				permita a todos los países adoptar una misma norma, facilitando 
				una transición análogo-digital sustentable, tanto para los 
				concesionarios de radio como para el público en general.  
				 
				Proponer que la norma que se adopte posibilite una transición 
				paulatina, en la misma banda y en el mismo canal, de manera tal 
				que las audiencias se vayan incorporando progresivamente, en la 
				medida que vayan adquiriendo los nuevos receptores, sin dejar de 
				atender simultáneamente a quienes sigan recepcionando las 
				señales analógicas".  
              
             |