| 
  
              
               Harto 
				de luchar contra lo clandestino, luego de 20 años, FM Delta de 
				pehuajo dejo de estar en el aire  
	24-ENE/2011 
              Luego de 20 años 
				de trabajo, de acompañar a la ciudad a través de sus diversos 
				programas, de cumplir con todos los requisitos que exigen las 
				leyes y no lograr que se pusiera fin a la competencia desleal 
				que significan las radios clandestinas, Cristian Castro, titular 
				de FM Delta (LRP925), decidió sacar del aire su señal, lo que 
				efectivizó el 31 de diciembre último. A todo esto, Castro sumó 
				el hecho de que la Cooperativa Eléctrica si bien públicamente 
				anunció que se haría cargo de los daños que causara un corte de 
				energía en la emisora, no cumplió. 
	
              LA 
				CLANDESTINIDAD 
				 
				Durante todo enero, el conocido "Colorado" se está dedicando a 
				desmontar todos los equipos, y allí fue cuando dialogó con 
				NOTICIAS. 
				 
				En cuanto a la razón de su decidión, sostuvo que "primero por la 
				competencia desleal, la clandestinidad que en este sentido hay 
				en Pehuajó, la falta de una política de igualdad". 
				 
				Explicó que en la ciudad "hay 17 radios", a las que sumó las de 
				los pueblos, redondeando la cifra de 22 FM, agregando a ello 
				radios por internet, revistas, semanarios, etc. 
				 
				De todos ellos, los organismos de control como "la CNC, AFCA y 
				otros, controlan a unos pocos, cinco como muchos, que son 
				precisamente los que estamos registrados. Tenemos que pagar 
				muchísimo dinero por mes por estar registrados, en tanto el otro 
				no paga nada". 
				 
				"Esta situación se la hice saber al Concejo Deliberante para que 
				se realizara alguna acción, pero no me dieron ni cinco de bola, 
				debe estar durmiendo en algún cajón. Me tomé el trabajo de hacer 
				un cuadro comparativo de todo lo que paga una radio legal y lo 
				que no paga el clandestino, desde impuestos, controles, 
				licencias, hasta la luz, el gas, el teléfono que nosotros 
				pagamos en categoría comercial y los no registrados lo hacen por 
				consumo familiar, que es mucho más barato". 
				 
				"Esto los sabe por ejemplo, la Cooperativa Eléctrica, pero 
				parece ser que tampoco han hecho nada. Nadie hace nada. En 
				cuanto a la publicidad y sus costos, un colega legal vendió una 
				en 300 pesos, pero al mes se le cayó, porque había ido uno 
				ilegal cobrando 90 pesos. Claro, cómo no va a poder cobrar una 
				cifra irrisoria si no paga nada. Así nosotros, desde el 2006, 
				todos los meses estamos poniendo plata para cumplir con una 
				serie de cosas que se les exige a las radios, pero que en 
				Pehuajó como digo, son muy pocos los que las cumplen". 
				 
				Castro mencionó algunas de las exigencias que requieren los 
				organismos de control, como la Carpeta de acceso público, 
				documentación que debieran cumplimentar todas las radios pero 
				que no se hace, puntualizando que "mi bronca es que los 
				controles se hacen a quienes pagamos, estamos registrados, y los 
				clandestinos siguen su juego sin que nadie los moleste". 
				 
				LA LUCHA DE 20 AÑOS 
				 
				El "Colorado" recordó que hace 20 años, quienes integraron la 
				radio lucharon contra todas las adversidades, las inundaciones, 
				las sucesivas crisis, "de todas pudimos salir adelante, pero 
				ahora es imposible, y cada vez es peor, porque cada vez abren 
				más radios, con menos producción, con menos gastos y por 
				supuesto, más truchos, que roban de todos lados. Hay una de esas 
				radios que tuvo instalada su antena 10 meses en la 
				Municipalidad. La hicieron sacar porque yo protestaba todos los 
				días. Mandé notas, documentación, de todo. Tuvieron una 
				clandestina dentro de la Municipalidad. Es más, no sé cómo puede 
				estar una radio en el Teatro, que es un monumento histórico, no 
				se puede plantar una antena allí". 
				 
				"Lo sabe el diputado, que se lavó las manos, el presidente del 
				HCD. Sé que soy calentón, se lo dije a todos pero nadie me dio 
				bolilla, así que tomé la decisión y cerré", manifestó. 
				 
				EL TEMA COOPERATIVA 
				 
				Dijo Castro que otro motivo para la decisión "fue el tema 
				Cooperativa Eléctrica. Era mucha plata, ellos dañaron un montón 
				de equipamiento de la radio, el presidente Horacio Pérez Núñez 
				se hace cargo, dice que va a pagar, pero hoy en día, 19 de enero 
				de 2011, la Cooperativa me está debiendo elementos cuando el 
				hecho ocurrió el 4 de agosto de 2010. Que alguien se imagine si 
				uno tiene que seguir trabajando, sobreviviendo con la radio... 
				Dan vueltas y vueltas", dijo apuntando que hubo en diversas 
				ocasiones muchos damnificados, a quienes "nunca les pagaron. Así 
				que la Cooperativa Eléctrica sigue siendo tan siniestra como 
				cuando estaba el señor de quien decían 'roba pero hace', yo 
				pregunto, los que están ahora ¿qué hacen?". 
				 
				Sostuvo Castro que fue lamentable, desde todo punto de vista, 
				una inspección que realizaron empleados de la Cooperativa en la 
				emisora, como "es lamentable el servicio que presta, y 
				lamentable es la respuesta ante el siniestro". 
				 
				"Acá nos pasa que nos callamos. Si se nos quema algo buscamos la 
				forma de reponerlo, pero en realidad la que se tiene que hacer 
				cargo es la Cooperativa. En tanto, la Municipalidad, bien 
				gracias, es el poder concedente, pero acá nadie vino a preguntar 
				como estaba la situación. Mandé un e-mail al Concejo Deliberante 
				para que interceda, no hicieron nada, y lo peor de todo que FM 
				Delta fue declarada de interés comunitario en el año 1994". 
				 
				Finalmente, Castro sostuvo que tomada la decisión, no siente 
				nostalgia. Los equipos serán convenientemente resguardados hasta 
				que alguna vez se decida que todos deben estar bajo el imperio 
				de la ley. "Yo no estoy denunciando para que se cierre alguna 
				radio, al contrario, lo que pido es que así como a mí, se les 
				exija el cumplimiento de todas las obligaciones. Nada más que 
				eso".  
	Fuente: Noticias de Pehuajo  
              
             |