| 
  
              
               arpa
              pide la urgente normalizacion del espectro 
	31-AGO/2011 
	El presidente de la Asociación de Radiodifusoras Privadas Argentinas (ARPA) y director jurídico de 
				LS4 Radio Continental , Edmundo Rébora, pidió que el organismo de aplicación de la Ley 26.522 de S.C.A. “inicie la regularización del espectro en forma urgente”, porque el 58% de las radios en el país, “son ilegales, sin licencia, autorización, ni permiso precario”. Así lo informó el diario Clarín la semana próxima pasada. 
	
		
			| 
						 
						
						  
                        
						
						   | 
		 
	 
              "¿Qué respuesta les dio el AFSCA, que preside Gabriel Mariotto?" preguntó el periodista Alejandro Alfie. "No hizo nada, pese a las numerosas denuncias. El fenómeno ha ido en aumento en los últimos dos años. Pedimos la regularización de las radios, con las frecuencias y potencias que puedan tener", respondió Rébora. 
               
              "La ley de medios establece derechos y obligaciones que se aplican a una parte minoritaria de las radios, porque las ilegales no tienen restricciones de tiempos de publicidad, no emiten la cadena nacional, no pasan el himno a la medianoche, no tienen requisitos en los contenidos, ni plazos en la duración de sus licencias" acotó. 
               
              Asimismo, el periodista le preguntó sobre sí las radios ilegales son las emisoras comunitarias, alternativas, a lo que el titular de ARPA contestó: "No, porque esas en general tienen permisos provisorios. Las ilegales son comerciales, bailanteras o de algún culto, que emiten publicidad y tienen la frecuencia y la potencia que quisieron. Tuvimos que hacer un relevamiento propio, porque AFSCA no difundió los resultados del censo que hizo a principios del año pasado". 
	Algunos de estos conceptos forman parte 
	integrante de un solicitada que fue publicada por la cámara empresarial el 
	sábado 27 de agosto, con motivo de celebrarse el Día de la Radiodifusión 
	Argentina. Allí, ARPA también especifica que existen 12.000 emisoras, de las 
	cuales 7000 son ilegales, lo que genera que en la mayoría de las ciudades 
	las interferencias que producen dejan del aire a más del 30% del área 
	primaria de servicio de las radios con licencia. 
	  
	 
	
						
						  
	
	ARPA y ata con senadores: urgen por cambios profundos en las legislaciones 
	16-OCT/2018 
	Se realizó el miércoles 10 
	de octubre una reunión de senadores de la Comisión de Sistemas, Medios de 
	Comunicación y Libertad de Expresión, en la cual diversas entidades 
	vinculadas al sector se refirieron a la problemática y situación actual de 
	la radio y la televisión argentina. 
	 
	Expusieron: 
	 
	Eugenio Sosa Mendoza (ATA) 
	Ricardo Nosiglia (ATA) 
	Jose Alberto Ponzoni (ARPA) 
	Edmundo Omar Rébora (ARPA) 
	
	  
	 
	 
	A continuación se expone un resumen en base a la información suministrada 
	por la María Clara Guida, asesora de la Comisión, a través de su cuenta de 
	twitter. 
  
	  
              
             |