| 
  
              
               
				la 
				secretaria de comercio regulo el precio del abono de la tv por 
				suscripcion 
              05-MAR/2010 
              La Secretaría de 
				Comercio Interior dispuso que las empresas de televisión paga se 
				sometan a una fórmula para determinar el valor del abono que 
				deberán cobrar a sus clientes. La medida resalta que "no vulnera 
				los derechos de propiedad" sino que se "limita" a "defender los 
				derechos de los usuarios".  
              
              Así, con la 
				publicación en el Boletín Oficial el 4 de marzo de la
				Resolución 50/2010, las 
				compañías deberán justificar el precio de sus servicios tomando 
				en cuenta una decena de parámetros establecidos en la normativa 
				y presentar los resultados para su posterior aval en la 
				Dirección de Lealtad Comercial, entre el 8 y el 22 de marzo. 
				 
				La resolución, que lleva la firma de Guillermo Moreno, advierte 
				en uno de sus considerandos que "diversas publicaciones 
				efectuadas en medios periodísticos, permiten comprobar una 
				distorsión en los precios del mercado televisivo que debe ser 
				corregido". 
				 
				En ese marco, sostiene que la Secretaría de Comercio Interior 
				"tomará los recaudos que sean menester en el marco de su 
				competencia" y "procederá a ejecutar el mecanismo que se 
				aprueba, a los efectos de establecer en relación a la 
				comercialización de televisión paga, un precio igualitario al 
				que deberán ajustarse todas las operaciones relacionadas a dicho 
				consumo". 
				 
				Además, la dependencia gubernamental destaca que "el interés 
				nacional que implica la tutela de la información como servicio 
				de relevancia social, debe conducir a la adopción de políticas 
				de Estado a efectos de lograr la satisfacción del mismo". 
				 
				También, pone énfasis en que "la discrecionalidad en la fijación 
				del precio opera como un mecanismo de exclusión de los 
				usuarios". 
				 
				Para calcular el abono, las empresas deberán detallar varios 
				ítems, entre ellos capital empleado, monto de inversión 
				necesaria para mantener el servicio, gasto de mantenimiento de 
				red, etc.  
              
             |