| 
  
              
               
				
				decreto presidencial avalo la escision de radio america y fm aspen 
              19-FEB/2010 
              La presidente 
				Cristina Fernández de Kirchner autorizó mediante el Decreto 246 
				la escisión de la licencia de LR9 Radio América que comprendía 
				las estaciones AM 1190 y la FM 102.3. A su vez, avaló el 
				traspaso de la licencia de la FM a un grupo empresario en el que 
				se destaca Angel Remigio González González, conocido como "El 
				Fantasma", que controla de facto Telearte S.A., licenciataria de 
				LS83 TV canal 9. El decreto presidencial invocó la Ley de la 
				Dictadura 22.285 y no la Ley de S.C.A 26.522. Tampoco el acto 
				administrativo le otorga señal distintiva a la nueva licencia, 
				tal como le exigen los Tratados Internacionales. 
              
              Según los 
				fundamentos del Decreto 246, publicado en el Boletín Oficial el 
				18 de febrero, la escisión en dos licencias surge por el pedido 
				de la firrma Desup S.A., licenciataria de LR9 - controlada de 
				facto por el Grupo Szpolsky -, dado que mediante un convenio 
				celebrado el 18 de febrero de 2009 se materializó la 
				transferencia de la titularidad del servicio de radiodifusión 
				sonora por modulación de frecuencia denominado "FM ASPEN" a 
				favor de IMC RADIOS SOCIEDAD ANONIMA.  
				 
				Cajas chinas 
				 
				También en los considerandos del acto administrativo consta que 
				IMC RADIOS SOCIEDAD ANONIMA está integrada por el señor Carlos 
				Eduardo LOREFICE LYNCH - directivo de Telearte -, en un CINCO 
				POR CIENTO (5%) y la firma INVERSORA DE MEDIOS Y COMUNICACIONES 
				SOCIEDAD ANONIMA en un NOVENTA Y CINCO POR CIENTO (95%).  
				 
				A su vez, el capital social de la firma INVERSORA DE MEDIOS Y 
				COMUNICACIONES SOCIEDAD ANONIMA está compuesto en un SESENTA Y 
				CINCO POR CIENTO (65%) por el señor Carlos Eduardo LOREFICE 
				LYNCH, en un CINCO POR CIENTO (5%) por el señor Remigio Angel 
				GONZALEZ GONZALEZ y en un TREINTA POR CIENTO (30%) por la firma 
				TELEVIDEO SERVICES, INC.  
				 
				TELEVIDEO SERVICES, INC. está conformada por el señor Remigio 
				Angel GONZALEZ GONZALEZ (Pasaporte Mexicano Nº 07864186526) con 
				un CINCUENTA Y CUATRO CON CINCUENTA Y CUATRO POR CIENTO (54,54%) 
				y por las señoras Morelia Erendira GONZALEZ (Pasaporte Mexicano 
				Nº 09864180371) y Jani Tzik Tzik GONZALEZ (Pasaporte Mexicano Nº 
				06864406208), poseedoras cada una de ellas del VEINTIDOS CON 
				SETENTA Y DOS POR CIENTO (22,72%).  
				 
				El decreto aclara que el señor Carlos Eduardo LOREFICE LYNCH —de 
				nacionalidad, argentina—, tiene una participación indirecta 
				mayoritaria a través de GRUPO BELLEVILLE HOLDING LLC, mientras 
				que el señor Remigio Angel GONZALEZ GONZALEZ —de nacionalidad 
				mexicana —participa aproximadamente en un DIECIOCHO CON 
				VEINTISIETE POR CIENTO (18,27%) a través de TELEVIDEO SERVICES 
				INC. Mientras que las otras personas físicas integrantes de 
				TELEVIDEO SERVICES INC, señoras Jani Tzik Tzik GONZALEZ y 
				Morelia Erendira GONZALEZ —de nacionalidad mexicana— tienen en 
				su conjunto una participación indirecta en IMC RADIOS SOCIEDAD 
				ANONIMA del ONCE CON SESENTA Y SEIS POR CIENTO (11,66%) 
				aproximadamente.  
				 
				Otro de los considerandos de la norma resalta que los 
				ingresantes extranjeros en la firma IMC RADIOS SOCIEDAD ANONIMA 
				se encuadra en las previsiones de la Ley Nº 25.750 de 
				Preservación de Bienes y Patrimonios Culturales, que permite el 
				ingreso de personas de nacionalidad extranjera hasta un TREINTA 
				POR CIENTO (30%) de la participación en el capital social de la 
				licenciataria. 
				 
				Pertenecer tiene sus privilegios 
				 
				La publicación de este decreto no hace más que confirmar el 
				acercamiento entre "El Fantasma" y el kirchnerismo.  
				 
				Como la situación jurídica del empresario mexicano en Telearte 
				no es del todo clara - ya que no puede poseer más del 30% de 
				dicha firma licenciataria y además los contenidos de producción 
				nacional están por debajo del piso fijado por la reglamentación 
				-, lo obligó a permitir a algunas peticiones del oficialismo. 
				Así, ya empezó a 
				ceder la pantalla para la transmisión del "Fútbol para Todos" de 
				manera gratuita - el único beneficio que le otorga es 
				mejorar el share -, y el próximo mes comenzarán a desembarcar 
				producciones tercerizadas como la de
				
				Pensado Para Televisión, la productora ex clarinista y ahora 
				kirchnerista que comanda Diego Gvirtz.  
              
             |