| 
  
              
               
				el cie 
				vendio todas las radios a un consorcio encabezado por el ex 
				banquero menemista raul moneta 
              22-ENE/2010 
              De acuerdo a lo 
				informado por el periódico El Cronista Comercial, ayer pasada 
				las 19 horas se terminó de cerrar la operación por la cual una 
				sociedad conformada por los empresarios Raúl Moneta y Matías 
				Garfunkel Madanes se hará cargo de las tres FM que el grupo 
				manejaba en el país: Rock & Pop, Metro y Blue 100.7, y otro 
				conjunto de emisoras que entran en el paquete como Rock & Pop 
				Mar del Plata, FM San Isidro Labrador, las AM Belgrano, Libertad 
				y Splendid y 20 repetidoras del interior del país. 
              
              Cabe señalar que 
				la Ley 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual señala 
				que las licencias son intransferibles y avala el traspaso de 
				acciones o cuotas sociales de las sociedades comerciales después 
				de transcurridos 5 años o en casos excepcionales pero sólo con 
				la previa autorización de la AFSCA, ex COMFER. 
				 
				Ya con la anterior Ley 22.285 la mexicana CIE debía desprenderse 
				de varias licencias y además transgredía la Ley de Bienes 
				Culturales que limita la participación de capital foráneo hasta 
				en un 30%. 
				 
				Según El Cronista hasta principios de esta semana todo indicaba 
				que el grupo kirchnerista cordobés Electroingeniería, que venía 
				manteniendo conversaciones para adquirir estos activos, sería el 
				nuevo propietario de las radios en CIE optaron por la mejor 
				propuesta económica ya que, según fuentes del mercado, recibirán 
				entre u$s 25 y u$s 30 millones por dejar la Argentina. 
				 
				La operación, en la cual intervino la consultora KPMG como 
				agente intermediario, también involucra tres edificios propiedad 
				de CIE Argentina, como el ubicado en la calle Freire al 900 del 
				barrio de Colegiales, desde donde se emite la programación de 
				Rock & Pop, Metro y Blue y a las que también se mudarán el resto 
				de las emisoras involucradas en la transacción. 
				 
				Según pudo saber El Cronista de fuentes del mercado, los nuevos 
				dueños de la Rock & Pop se proponen mantener la programación, 
				así como al personal de la empresa. De hecho, Marcelo Ripoll, 
				actual titular de CIE Argentina, continuará en la nueva 
				sociedad, así como Pablo Lette, quien ocupará la dirección 
				artística de todas las radios. 
				 
				También aclararon que la intención de los nuevos propietarios es 
				“no bajar línea política ni a favor ni en contra de nadie” y 
				mantener la independencia periodística de los medios. 
				 
				Otro dato que aclararon tiene que ver con el alcance de la nueva 
				Ley de Radiodifusión. A pesar de que la cantidad de medios 
				involucrados en la operación podría generar conflictos con la 
				cuestionada norma, las fuentes consultadas aseguraron que para 
				evitar estos problemas cada radio será operada por una sociedad 
				diferente para evitar cualquier sospecha de "monopolio". ¿Es un 
				recurso válido para eludir la letra de la Ley de S.C.A.? 
				 
				La nueva sociedad quedó conformada al 50% entre Moneta y 
				Garfunkel Madanes. 
				 
				Según las fuentes, Matías Garfunkel Madanes será el nuevo CEO de 
				la sociedad, mientras que Moneta también se involucrará en el 
				día a día aunque desde otro lugar. 
				 
				La relación entre ambos data desde hace años y tiene que ver con 
				vínculos profesionales. Con 38 años de edad, Matías Garfunkel 
				Madanes integra hoy el directorio de BGH, propiedad de su 
				familia, y fue accionista de Aluar, de Fate y director del Banco 
				del Buen Ayre. 
              
             |