venezuela.
camradio pide restitucion de garantias
04-AGO/2010
La Cámara Venezolana de la Industria de la Radiodifusión pidió justicia y la
restitución de las garantías al cumplirse un año del cierre de 34 emisoras,
por orden de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel).

|
A través de un
comunicado, la organización calificó la medida de
“antidemocrática, arbitraria e ilegal”, además de violatoria de
los derechos a la defensa, al debido proceso, la libertad de
expresión, a la comunicación plural y a la información.
Resaltó que la acción del gobierno nacional tuvo como propósito
impedir que a través de estos medios de comunicación se siguiera
denunciando la corrupción, la inseguridad, el alto costo de la
vida y el desempleo.
El 31 de julio de 2009, Diosdado Cabello, en ese entonces
director de Conatel, anunció la salida del aire de 34 emisoras,
por presunto incumplimiento a la Ley Orgánica de
Telecomunicaciones. En ese entonces Cabello alegó el
fallecimiento de los titulares, vencimiento o renuncia a la
concesión.
Entre las emisoras afectadas están las emisoras 970 AM, de José
Bringa, Barcelona (Anzoátegui), 103,3 FM y 600 AM, ambas Luis
Salazar Núñez (Sucre); así como la 99,1 FM, de Arturo Gil
Escala, 92,9 FM, de Ramón Borra Gómez y la 1140 AM, sucesión de
Pedro Sosa Guzmán (las tres operaban en Porlamar, Nueva
Esparta).
  |
|