| 
  
              
               
				ASOCIACIONES DE FM NO ACOMPAÑAN LA LEY DE "MIEDOS" NI EL 
				"RELEVA/MIENTO" 
	19-ABR/2010 
              Un grupo de 
				asociaciones de propietarios de estaciones de radiodifusión 
				sonora en FM manifestó su desacuerdo con la Ley 26.522 de 
				Servicios de Comunicación Audiovisual y el Censo o Relevamiento 
				de emisoras que finalizó el 15 de marzo. Lo hicieron a través de 
				una solicitada publicada la semana pasada en el diario Clarín, a 
				horas de la marcha convocada para 
				reclamar que la Corte habilite la aplicación de la norma.
				 
				 
				En la solicitada las asociaciones dan a conocer los motivos de 
				su disconformidad con la Ley de S.C.A., indican que el Censo 
				provocó la aparición de numerosas emisoras que saturaron aún más 
				áreas declaradas conflictivas e involucran a funcionarios 
				provinciales y de la Nación en irregularidades. 
              
              El texto completo de la 
				solicitada es el siguiente: 
				 
				NO ACOMPAÑAMOS ESTA LEY DE MIEDOS NI EL RELEVA / MIENTO 
				 
				Sra. Presidenta de la Nación, Congreso Nacional 
				 
				Las asociaciones representativas de los radiodifusores de baja 
				potencia  
				 
				No es cierto que la 26522 sea la gran ley de la democracia, aún 
				cuando ha sido gestada en democracia. La aseveración tiene un 
				gran fundamento: es exclusiva y se creo a espaldas de los 
				pequeños medios del interior, los de baja potencia, más de 
				10.000 radios en todo el país. Podemos ahondar mucho en todo lo 
				que esta mal en la ley que hoy se halla suspendida por la 
				justicia, pero seguramente nos tildaran de aliados del gobierno 
				de facto del `76 o seremos personeros de los monopolios. Estamos 
				cansados de que muestren una sola cara de la verdad, la ley de 
				radiodifusión debe ser para todos los argentinos y no a favor de 
				algunos y en contra de otros. La realidad es la única verdad y 
				los medios estamos comprometidos en informar al pueblo de esta 
				realidad a pesar del mal humor del gobierno. Nada dicen del tan 
				mentado RELEVAMIENTO que al igual que esta ley de medios a 
				aumentado la inseguridad jurídica y la posibilidad de lograr la 
				tan ansiada normalización del espectro radioeléctrico nacional.
				 
				 
				Tenemos fundamentos claros al respecto: 
				 
				1.La ley 26522 es totalmente una falacia. No es democrática, 
				solo se creo en democracia. Pretende hacer creer que servirá 
				para más libertad de expresión y ha mostrado con que libertinaje 
				se trata la información, los órganos creados por esta y el 
				Consejo Federal. 
				2.La ley 26522 no contiene a las radios FM de baja potencia y ha 
				planteado una lucha encarnizada de los amigos del poder contra 
				los medios establecidos en todo el país, y no hablamos de los 
				monopolios, sino de las pequeñas radios locales que están siendo 
				avasalladas por emisoras que abrieron de la noche a la mañana 
				amparadas por el desgobierno del Comfer – Afsca. Solamente habla 
				de nosotros en algunos artículos y es precisamente para 
				confundir aun más la realidad de los medios. 
				3.Lejos de solucionar la situación de las 17 zonas de conflicto 
				en todo el país, la ley 26522 colabora para que la situación 
				empeore, permitiendo la instalación de mas emisoras donde no hay 
				espectro radioeléctrico disponible. 
				4.La ley 26522 nace obsoleta ya que no trata nuevas tecnologías 
				y la norma para la digitalización de la radiodifusión sonora. 
				5.Normalización: Es imprescindible continuar y finalizar con el 
				proceso de normalización de radios AM y FM cuyas solicitudes se 
				hallan paralizadas desde el año 1999 al 2006 inclusive. La 
				Administración Mariotto no da respuestas. El silencio ante la 
				gravedad que denunciamos también es corrupción. 
				6.El gobierno quiere mostrar que en la Argentina se hace lo que 
				ellos dicen y las reglas están para romperlas por ello esta ley 
				se sanciono con gruesas irregularidades, foros de debate que 
				fueron una farsa, “participación amplia” en el Consejo Federal 
				que mostró a las claras cual es la amplitud dejando fuera a una 
				gran cantidad de organizaciones representativas porque las 
				convocatorias se hicieron entre gallos y media noche a sabiendas 
				que no llegaríamos a cumplir con los tiempos estipulados por la 
				lejanía de nuestras sedes.  
				7.La ley 26522 nada habla de las 17 zonas de conflicto para las 
				emisoras de FM en todo el país habla muy claro de la situación 
				real de la radiodifusión nacional y la falta de decisión 
				política de regularizar las mismas, toda vez que a esas zonas se 
				las complico aun mas con el relevamiento no autorizado por la 
				justicia que las dejo como zonas liberadas para que los amigos 
				del poder instalaran una radio sin importar siquiera que otra 
				emisora estaba al aire hace mas de 20 años ejemplos Santa Fe, 
				Resistencia, Chaco, donde a nuestros asociados los borraron del 
				aire con altas potencias y la anuencia de autoridades del AFSCA 
				entiéndase Jorge Capinach quien avaló a su ex secretario de 
				prensa y hoy asesor Pedro Cáceres para con los servicios de 
				representación de la Dra. Pachecoy y la delegada del Comfer-Afsca 
				Resistencia Analía Liba instalara una emisora de alta potencia 
				sobre la emisora del delegado de FARBAP FM Del Sol borrándola 
				prácticamente. En el resto de las zonas de conflicto se 
				instalaron no menos de 20 nuevas emisoras en cada una, 
				tornándolas perjudiciales por las interferencias y demás 
				problemas técnicos producidos. 
				8.Según la propaganda oficialista, la ley 26522 según el 
				espíritu oficialista ha venido a traer la pluralidad de 
				contenidos y de información que los monopolios le han negado en 
				los últimos 30 años a la argentina y para muestra esta el canal 
				público nacional que solo difunde la voz y la imagen de quienes 
				están de acuerdo con la ley de medios y jamás invitaron a 
				quienes tenemos muchas cosas que plantear sobre todo su 
				articulado y los organismos creados por esta. Esa es la libertad 
				de expresión que nos propone la ley de la democracia solo la voz 
				adicta al poder; y los que pensamos diferente no somos 
				argentinos. 
				9.El Congreso sigue dando muestras de impotencia y autismo. 
				Cuando se habla de medios, de pluralidad o de monopolios solo se 
				mira a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los diarios hablan de 
				prensa, libertad de expresión y se niegan a escuchar, 
				entrevistar o investigar lo que pasa en el interior y los 
				legisladores en general salvo honradas excepciones no convocan a 
				los representantes de los medios para escuchar la realidad de la 
				situación de la radiodifusión nacional. 
				10.No somos multimedios, no apoyamos el horror de la dictadura, 
				y tampoco somos avestruces para agachar la cabeza ante la 
				adversidad. No creemos que la democracia solo tenga la 26522 
				como respuesta al reclamo por una nueva ley de radiodifusión. No 
				queremos solo una nueva ley queremos una buena ley. 
				 
				QUEREMOS UNA LEY JUSTA, DEMOCRATICA, REPUBLICANA, FEDERAL Y 
				TOTALMENTE EMPAPADA DE CONSTITUCION NACIONAL 
				 
				FARBAP Federación Argentina de Radiodifusores de Baja Potencia 
				 
				APARFM Asociación Patagónica de Radiodifusores en Frecuencia 
				Modulada 
				 
				AFMER Asociación de Frecuencias Moduladas de Entre Ríos 
				 
				CARFREM Cámara Argentina de Radios en Frecuencias Moduladas 
				 
				ASERFM Asociación Santafecina de Empresarios de Radiodifusión FM 
				 
				ARDN Asociación de Radiodifusores de la provincia del Neuquén 
	Nota relacionada: 
	
				
				
	
				para 
				diputado el censo de la afsca fue "bastante discriminatorio" 
              
             |