| 
  
  
              
              
               
				el pro fue a la justicia para 
				intentar que la ley de s.c.a. no se aplique hasta diciembre 
              
				28-oct/2009 
              El PRO, por 
				intermedio del diputado electo Federico Pinedo, presentó una 
				acción de amparo contra la puesta en marcha del organismo de 
				aplicación de la flamante Ley de Servicios de Comunicación 
				Audiovisual 26.522 sin la presencia de los representantes 
				parlamentarios de la oposición.  
              
              La acción judicial quedó radicada 
				ante el juzgado en lo Contencioso Administrativo número ocho, a 
				cargo hasta el viernes de la jueza Liliana Heiland, y en el mes 
				de noviembre, de su colega Cristina Carrión de Lorenzo.  
				 
				El amparo cuestiona el decreto 
				que "dispone que el organismo creado por la ley mencionada puede 
				funcionar sin que la totalidad de sus miembros hayan sido 
				designados".  
				 
				También el escrito señala que el acto administrativo firmado por 
				Cristina Kirchner avanzó con la puesta en funcionamiento de la 
				norma ya que contradice el artículo 14 de la Ley de S.C.A. Ese 
				artículo establece que la conformación del directorio de 
				aplicación "se efectuará dentro de los dos años anteriores a la 
				finalización del mandato del titular del Poder Ejecutivo, 
				debiendo existir dos años de diferencia entre el inicio del 
				mandato de los directores y del Poder Ejecutivo".  
	Tres de los siete integrantes de la 
	autoridad de aplicación saldrán del Parlamento, nombrados por una Comisión 
	Bicameral compuesta por ocho diputados y ocho senadores.  
	Al conformase la comisión antes del recambio 
	legislativo, “la composición del Congreso que estaría designándolos (a los 
	directores de la Autoridad Federal) es la del período 2007-9, y no la del 
	período 2009-11” por lo que “la composición política parlamentaria que 
	finaliza, estaría designando autoridades para los próximos cuatro años, que 
	tendrán una composición parlamentaria distinta y pretendería arrogarse 
	facultades que corresponden a las mayorías y minorías del momento previsto 
	por la ley como momento de la designación de los integrantes de la autoridad 
	de aplicación de la misma ley”.  
				 
				El oficialismo, que ya nombró a sus representantes para la 
				Bicameral replica que esa comisión parlamentaria propone al 
				Ejecutivo los tres nombres y que éstos serán designados el 10 de 
				diciembre, como indica la ley. El PRO, sin embargo, lo considera 
				una irregularidad. 
              
             |