| 
  
              
               total
              poder a la secretaria de medios para el manejo de la publicidad 
              31-JUL/2009 
              A través del  Decreto presidencial
              984, publicado en el Boletín Oficial del 28 de julio, la Secretaría de Medios de Comunicación concentrará todo las etapas que implica una campaña institucional, de publicidad y de comunicación de la Administración Pública Nacional, del Banco Nación y sus empresas vinculadas. La medida se dicta en momentos en que está tomando mayor protagonismo  en la nueva comunicación K Alfredo Scoccimarro, subsecretario de Medios. Scoccimarro, además de asumir el rol de vocero presidencial suena como reemplazante de Enrique Albistur en la Secretaría de Medios. 
              
              De esta forma la comunicación externa de todos los organismos del Estado Nacional deberán ser aprobados por la Secretaría de Medios. La AFIP fue el único organismo exceptuado de los alcances del Decreto 984.  
               
              A la papelera de reciclaje. En junio el  Anses que conducía el actual ministro de Economía Amado Boudou dictó una resolución por la cual fijaba reglas para la contratación de publicidad con ese
              organismo. 
               
              El artículo 2º del Decreto 984 señala que Telam Sociedad del Estado intervendrá en la efectivización de todas las campañas. También resalta que en la contratación "se deberán adjudicar respetando los principios generales de publicidad y concurrencia y atendiendo a criterios específicos tales como la capacidad creativa, artística o técnica, la habilidad o la experiencia particular del ejecutor del trabajo y la regularidad, antigüedad de publicación y tirada o capacidad de difusión del medio de comunicación respectivo, entre otros factores de similar naturaleza".  
               
              Cabe recordar que en agosto de 2008 el  Decreto 1311 exceptuó a la Secretaria de Medios de  canalizar la contratación de publicidad a través de
              TELAM. A partir de ahora, con el Decreto 984 este organismo tiene mas poder en la fijación de la política comunicacional del Gobierno. 
              Cambios en
              Radio Nacional 
              La periodista María Seoane será la nueva directora de Radio Nacional, tras haber aceptado el ofrecimiento que le hizo el titular del Sistema Nacional de Medios Públicos (SMNP), Tristán Bauer. La secundará otro ex Clarín, el periodista Vicente Muleiro, hasta hace poco editor de la revista cultural Ñ.  
               
              La designación de los nuevos funcionarios es entendida como una nueva "puenteada" al cada vez mas devaluado secretario de Medios, Enrique Albistur. 
               
              “La radio va a cumplir sus objetivos como radio pública, no gubernamental. Quiero dar espacio a todos los espacios políticos y sociales y poner la radio en función de los debates de los argentinos rumbo al bicentenario" prometió Seoane. 
              Nota relacionada: 
              el
  gasto en publicidad estatal crecio un 756.5% desde el 2003 
              
             |