| 
  
              
               colombia.
              adjudicaron licencias para radio comercial en am y en fm 
              06-ENE/2009 
              El Ministerio de Comunicaciones adjudicó nuevas licencias para Radio Comercial en Amplitud Modulada AM y Frecuencia Modulada FM como resultado de la Licitación Pública abierta el pasado 19 de mayo en 59 municipios del país. Las nuevas emisoras entrarán a operar
              este año, una vez que formalicen la entrega de documentación, informó la
              ministra María del Rosario Guerra.  
              
                
                  | 
                      
 
                     
                    
                     
                  
  | 
                 
               
              En total 159 ofertas fueron presentadas por 64 proponentes para 43 municipios de los 59 convocados. En 31 municipios se declaró desierta la licitación, 16 de los cuales por no presentar propuestas y en los 15 restantes porque no cumplieron con los requisitos exigidos en los pliegos. Como resultado de esta licitación en 28 municipios del país el Ministerio otorgó en concesión la prestación del servicio de radiodifusión sonora de naturaleza comercial en AM y FM en gestión indirecta, de cubrimiento zonal o zonal restringido.  
               
              La Ministra destacó la transparencia del proceso, la cual se garantizó mediante la definición de requisitos de participación y evaluación objetiva, el acompañamiento de la Procuraduría en todo el proceso, en la constitución de un Comité de Notables compuesto por académicos de diferentes universidades y de la socialización de los pliegos a través de 11 audiencias públicas en las cuales los interesados pudieron resolver sus inquietudes.  
               
              La Comisión de Notables realizó el acompañamiento como veedores del proceso para garantizar el trato no discriminatorio, la igualdad de oportunidades para los proponentes, la aplicación del principio de acceso democrático y de transparencia, así como la incorporación de reglas claras y equitativas en la definición del pliego y en su ejecución.  
               
              Adicionalmente, el Ministerio de Comunicaciones invitó a participar en el proceso a la Contraloría General de la República, la Dirección del programa Presidencial de Modernización, Eficiencia, Transparencia y Lucha contra la corrupción, y a las veedurías ciudadanas.  
               
              La concesión en Frecuencia Modulada (FM) se convocó en 53 municipios y se adjudicó en 28, éstos son los adjudicatarios:  
               
              Antioquia: Necoclí: Leyton Urrego  
              Amazonas: Puerto Nariño: Burgos Avila & CIA  
              Arauca: Fortul: Francisco Antonio Alvarado Bestene  
              Saravena: Iglesia Cristiana Cuadrangular  
              Atlántico: Santo Tomás: Horizonte Emisora Colombiana  
              Bolívar: San Jacinto: William Vinasco  
              Boyacá: Cubará: Francisco Alvarado Bestene  
              Caldas: Pensilvania: María Damaris Olaya  
              Casanare: Tauramena: Jose H Niño Guevara  
              Cesar: Agustín Codazzi: Eduardo Cañas Estrada  
              Becerril: Mejia & Asociados  
              Manaure Balcón del Cesar: Cesar A Camargo Uribe:  
              Córdoba: Sahagún: Juan de Jesus Martinez G.  
              Guaviare: Calamar. Erica Alejandra Londoño  
              Nariño: Guachucal. Vicente Arturo Solarte  
              Norte de Santander: Chinácota: José Gonzalo Pinzón  
              Pamplonita: William Vinasco Chamorro  
              Tibu: Diócesis de Tibu  
              Toledo: Francisco Alvarado Bestene  
              Putumayo: Leguízamo: Sintonizar Medios  
              Quindío: Quimbaya: Armando del Gordo Barranco  
              Risaralda: Quinchia: Octavio Restrepo Castaño  
              Marsella: José Gonzalo Pinzón Arevalo  
              Santander: Cimitarra: Domingo Navarro Rodriguez  
              Sucre: Morroa: Jorge Ignacio García Sebá  
              Tolima: Mariquita: Jorge Barón  
              Valle del Cauca: Sevilla: Digital Stereo Ltda  
               
              En Amplitud Modulada (AM) se convocó para asignar licencias a 16 municipios y se adjudicó sólo en Providencia San Andrés Islas a Willian Vinasco.  
               
              Los municipios en donde el Ministerio declaró desierta la licitación en FM son los siguientes:  
              Caquetá: Belén de los Andaquies, Cauca: Guapí, Chocó: Acandí, Unguía, Córdoba: Momil, Cundinamarca: Paratebueno, Guajira: San Juan del Cesar y Urumita, Meta: Vista Hermosa, Nariño: Aldana, Cumbal y Ricaurte, Putumayo: San Miguel, Vichada: La Primavera. Y en AM el Ministerio declaró desierta la licitación en Mitú, Vaupés y La Primavera, Vichada.  
               
              De igual manera, el Ministerio declaró desierta la licitación en 16 municipios en que no se presentaron propuestas, en FM son los siguientes: Arauca: Arauquita, Choco: Juradó, La Guajira: Barrancas y Fonseca, Guainía: Inírida, Magdalena: El piñón, Norte de Santander: Herrán, Sucre: La Unión, Vaupés: Carurú, Pacoa, Taraira y Papunaua. En AM no se presentaron propuestas en Arauca; Arauquita y Fortul, Guaviare: Miraflores, Putumayo: Leguízamo, San Miguel y Valle Guaméz (La Hormiga), Vaupés: Mitú, Carurú, Pacoa, Taraira, Papunaua y Yavaraté, Vichada: Puerto Carreño.  
               
              Entre otros, éstos fueron algunos de los requisitos exigidos en la convocatoria:  
               
              - Ser persona natural o jurídica, actuando individualmente o en consorcios o uniones temporales.  
              - Presentar 2 sobres: el primero con los requisitos jurídicos, económicos y técnicos, y el segundo con la oferta económica y la póliza.  
              - No ser concesionario del servicio de radio en la misma banda y en el mismo espacio geográfico en el que vaya a funcionar la emisora.  
              - No haber dado lugar a la declaratoria de caducidad del contrato o a la cancelación de la licencia dentro de los cinco (5) años anteriores a la fecha de apertura de la licitación, contado a partir de la fecha de ejecutoria del respectivo acto.  
               
              Los proponentes tienen 6 meses para presentar la documentación exigida en los pliegos y empezar a operar las nuevas frecuencias en los municipios elegidos. Es de resaltar que desde hace cerca de 11 años el Ministerio de Comunicaciones no adjudicaba licencias para Radio Comercial, luego de un fallido intento realizado entre 1997 y 1998.  
              
                
                  | 
                       
                  
  | 
                 
               
             |