| 
  
              
               
				
				MILLONARIA MULTA A TELEVISA POR PRACTICAS MONOPOLICAS EN EL 
				MERCADO DE LA TV PAGA 
              02-DIC/2009 
              La empresa 
				Televisa deberá pagar una multa de casi 48 millones de pesos 
				(unos 3,7 millones de dólares) impuesta por la Comisión Federal 
				de Competencia (CFC), luego de que fuera encontrada culpable de 
				realizar prácticas monopólicas en contra de una filial de 
				Megacable. El presidente del órgano antimonopolios, Eduardo 
				Pérez Motta, enfatizó: "Esperaría que se pague la sanción y que 
				deje de realizar la práctica; lo que puede suceder es que la 
				empresa en este caso pueda poner un recurso de reconsideración 
				ante la comisión".  
              
                
                  | 
                     
   
	
                     
                    
                     
                   | 
                 
               
              En el marco de una 
				reunión con la organización Consumidores, el funcionario dijo 
				que Televisa está obligada a otorgar sin discriminación paquetes 
				de contenidos a las empresas que se lo requieran, lo cual fue 
				una de las condiciones impuestas para permitirle la adquisición 
				de las empresas Cablemás y TVI. "Tiene que hacerlo, porque es la 
				condición que le impuso la CFC para la adquisición de algunas 
				redes de cable, esto va más allá, también hay una serie de 
				obligaciones adicionales que se tienen que cumplir", insistió. 
				 
				En 2007 la empresa Telecable Centro Occidente (TCCO) acusó a 
				Televisa ante la CFC de negarse a vender paquetes de contenidos, 
				aun cuando existía una relación previa para transmisión de los 
				canales de televisión abierta de la televisora y de otros en la 
				modalidad de paga.  
				 
				Las organizaciones sociales, agrupadas en el movimiento 
				Consumidores, que acudieron a la CFC, manifestaron su interés 
				por impulsar los cambios constitucionales que garanticen los 
				derechos del consumidor mexicano y el castigo severo a las 
				acciones monopólicas que ejercen grupos económicos en nuestro 
				país.  
				 
				Promovido por Oxfam México, el Poder del Consumidor y El Barzón, 
				presentaron un pliego de ocho reformas legales para impedir y 
				castigar las prácticas que atentan contra la libre competencia y 
				prohíben privilegios en materia fiscal.  
				 
				Asistieron Dolores Rojas, coordinadora de campañas de Oxfam 
				México, y Alfonso Ramírez Cuéllar, presidente de El Barzón. 
              Fuente:
              Financiero 
              
             |