| 
  
              
               
				
				empresariado mejicano rechaza implementacion de modelo "chavista" 
				de comunicacion 
              11-DIC/2009 
              La Cámara Nacional 
				de la Industria de Radio y Televisión (CIRT) criticó la 
				propuesta de reforma legal para la autorización de frecuencias a 
				grupos sociales.  
				 
				En un comunicado la CIRT 
				comparó la citada reforma con algunas políticas impulsadas en 
				Venezuela. Asimismo, la Cámara señaló al senador Carlos Sotelo, 
				de Revolución Democrática, como el promotor de la iniciativa que 
				pretende "entregar los mal llamados medios comunitarios de 
				manera discrecional e indiscriminadamente".   
              
                
                  | 
                     
  
                    
                     
                   | 
                 
               
              En la actualidad 
				se está discutiendo una serie de reformas a la Ley Federal de 
				Radio y Televisión. Sotelo ha sido el principal impulsor de las 
				modificaciones, mismas que permitirían la entrega de las 
				frecuencias (FM) combo a las estaciones de AM, así como que los 
				medios comunitarios y públicos pudieran comercializar 5% de su 
				tiempo, además de contar con apoyo del gobierno. Además, éstas 
				consideran que el refrendo a las concesiones de radiodifusión no 
				sea sujeto a licitaciones. 
				 
				Sotelo participó los días 19, 20 y 21 de noviembre de 2009 en 
				Venezuela del “Encuentro Internacional de los Partidos de 
				Izquierda”. En el documento emitido al finalizar el evento se 
				propuso, entre otros, ARTILLERÍA DE LA COMUNICACIÓN 
				INTERNACIONAL, PARA LA EMANCIPACIÓN DE LA CONCIENCIA 
				REVOLUCIONARIA. 
				 
				El legislador, por su parte, rechazó las acusaciones y manifestó 
				que lo único que se pretende es aclarar los procedimientos y 
				plazos para que los grupos sociales que lo deseen puedan 
				solicitar frecuencias de radio o televisión. "La autoridad tiene 
				toda la discrecionalidad para decir sí o no a la petición de los 
				medios comunitarios, que les llamamos de uso social", comentó. 
				 
				El senador añadió que "todas las afirmaciones publicadas por la 
				CIRT son falsas", entre las que se encuentra que las reformas 
				permitirán regularizar radios "ilegales". 
				 
				Por su parte, el presidente del Senado, Carlos Navarrete, 
				defendió la actuación de Carlos Sotelo (PRD), titular de la 
				Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía, ante las 
				acusaciones de la CIRT.  
				 
				El texto difundido el lunes en diversos diarios orilló a 
				cancelar la aprobación de un paquete de reformas a la Ley 
				Federal de Radio y Televisión, que incluían la transición de 
				radio AM a FM (combos) hasta por tres años. 
				 
				El refrendo automático a través de un procedimiento 
				administrativo; la instauración de las figuras legales de radio 
				comunitarias, indígenas y públicas y el régimen de concesiones y 
				permisos.  
              
                
                  | 
                     
                      
                    
                    | 
                 
               
             |